
Acta Diurna, el primer periódico de la historia. El periódico de Julio César
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos monarcas que existieron y existen a lo largo de las culturas del mundo.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Durante los últimos siglos en el continente americano distintos países, estados y reinos fueron creados para desaparecer prontamente: Los estados efímeros.
Las mejores réplicas en la Historia. De Einstein contra los nazis a Voltaire y los consejos a su amigo con un corazón en pena.
En Babilonia un jardinero se encontró siendo involuntariamente parte de un ritual de sacrificio. Sin saberlo se convertiría en rey.
La batalla de Termópilas: La contienda liderada por el rey espartano Leonidas contra el rey persa Jerjes que salvó a Grecia.
Cuando el rey Tulio Hostilio ejecutó cruelmente al líder de Alba Longa, los romanos creyeron que Júpiter lo maldijo: "que te parta un rayo"
Para demostrar su desprecio hacia el senado, el emperador romano Calígula nombró a su caballo Incitatus como senador.
El origen del cuchillo de mesa es sorprendente. La misma tuvo lugar luego de que el cardenal Richelieu se hartara del canciller de París.
Además de ser un general prodigioso Alejandro Magno fue un alumno cuya mente fue cultivada por algunos de los más grandes filósofos.
El primer libro de cocina fue escrito para uno de los más famosos, despiadados y glotones reyes ingleses: Ricardo II. Ve aquí las recetas.
Napoleón fue un estudioso de la historia militar interesado especialmente en el ejército romano. Este es su análisis de los escritos de César.
Los aviones más lujosos del mundo. El jet privado del sultán de Brunei y el avión de Al-Waleed bin Talal. Aviones privados con grifos de oro.
Los triunfos romanos eran otorgados a los generales victoriosos. Roma se vestía de fiesta para así honrar al héroe militar que trajo gloria a la ciudad.