
El experimento Kellogg, el niño criado con un chimpancé como hermanos
El Experimento Kellogg fue un experimento que bordeó los límites de la ética. Un científico que crió a su pequeño hijo junto a un chimpancé como hermanos.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las historias de vida o biografías de distintos científicos, pensadores e inventores.
El Experimento Kellogg fue un experimento que bordeó los límites de la ética. Un científico que crió a su pequeño hijo junto a un chimpancé como hermanos.
Cuando el gran naturalista Alexander Von Humboldt exploró las Américas descubrió un loro que era el último ser vivo que conocía palabras de la lengua atur.
El viaje de Charles Darwin en el HMS Beagle fue uno de los eventos más trascendentales en la ciencia. Gracias al mismo pudo recolectar la evidencia para definir su teoría de la evolución.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
El inventor y genio Alexander Graham Bell además de haber inventado el teléfono se dedicó a la investigación aeronáutica: las cometas tetrahédricas de Bell.
Los restos del astrónomo Eugene Shoemaker fueron llevados a la luna en la misión Lunar Prospector, convirtiéndolo en la única persona enterrada en la luna.
En el siglo XVIII un visionario ingeniero llamado Jacques de Vaucanson construyó un pato robot capaz de comer y hasta defecar.
La historia del último teorema de Fermat es fascinante. Este recuento histórico y anecdótico cuenta la historia detrás del mismo.
Leonardo da Vinci dio 12 consejos para llevar una vida sana; los cuales, a pesar de haber sido escritos hace siglos, son muy provechosos.
Hans Freudenthal desarrolló un lenguaje universal completamente basado en diccionarios, pulsos y conceptos matemáticos.
Las mejores réplicas en la Historia. De Einstein contra los nazis a Voltaire y los consejos a su amigo con un corazón en pena.
Cómo con un truco matemático muy sigiloso se puede demostrar que 2+2= 5. El mejor ejemplo de prueba inválida: Dos más dos igual a cinco.