
La inexistencia de la objetividad en la Historia y las culturas
En el siglo XVI un evento bélico tuvo lugar entre Dinamarca y Suecia. La manera en la cual ambos países recordaron el evento fue muy diferente.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos eventos y personas de las varias culturas y períodos de la humanidad.
En el siglo XVI un evento bélico tuvo lugar entre Dinamarca y Suecia. La manera en la cual ambos países recordaron el evento fue muy diferente.
La historia de los vikingos en Islandia decía que, cuando estos poblaron la isla, secuestraron a miles de mujeres irlandesas. Hoy la ciencia lo confirma.
Los submarinos nucleares del Reino Unido tienen la orden de monitorizar la señal de la BBC Radio 4 para saber si dicho país sigue existiendo.
El romano Claudio Galeno, considerado como el padre de la médicia, fue el médico de la antigüedad más reconocido de todos.
La seudociencia era rampante en el siglo XVIII, pero pocas teorías seudocientíficas superarán a la "lectura de chichones" del Dr. Gall.
La transición del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI no fue pacífica, y varias turbas iracundas salieron a reclamar "los días robados".
El Diccionario del Diablo escrito por Ambrose Bierce es uno de los libros de humor negro con el mayor cinismo y sarcasmo alguna vez escritos.
La explosión no nuclear más grande en la Historia ocurrió durante la guerra fría debido a un acto de sabotaje en un gasoducto.
En el siglo XVII el monje Athanasius Kircher decidió estudiar científicamente si construir la Torre de Babel era posible: Turris Babel.
Explicación simple de las notas musicales, su historia y significado así como qué es la gama musical, la gama natural o armónica y la gama templada.
El proyecto "Pasando las páginas" (Turning the Pages) de la Biblioteca Británica pone al alcance de todos decenas de miles de libros gratis.
En 1814 un accidente en una planta de cerveza de la Meux and Co Brewery produjo una enorme inundación de cerveza en el barrio de St. Giles.
En la guerra fría los soviéticos crearon la bomba nuclear más poderosa: la tsar bomba. Tan destructiva que temieron incinerar la atmósfera.