
Ross Allen luchando con una anaconda de seis metros bajo el agua
Cuando una enorme anaconda de 6 metros se escapo de su contenedor, Ross Allen y su hijo Tom debieron luchar contra la misma para volver a contenerla.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tópicos y temas relacionados a la naturaleza y el mundo natural.
Cuando una enorme anaconda de 6 metros se escapo de su contenedor, Ross Allen y su hijo Tom debieron luchar contra la misma para volver a contenerla.
Las impresionantes tormentas antárticas se pueden dividir en tres clases. Incluso la clase más baja deja a cualquier tormenta fuera de otro lugar como una simple brisa.
El Totem Pole en Tazmania es uno de los stacks más altos del mundo. Una estructura geológica fascinante la cual atrae escaladores de todo el mundo.
En este artículo te mostramos algunas de las mejores fotografías subacuáticas y submarinas del mundo. Especialmente tomadas lentes separadas.
El mito griego de Jasón y los Argonautas relata la lucha del héroe griego por obtener el vellocino de oro y con este recuperar el trono de Yolcos.
El Canal de Corinto fue una de las obras más grandes y más largas de le ingeniería civil, la cual separó a Grecia en dos entre el Peloponeso y la Hélade.
En Perú existe una mina la cual se está devorando a un pueblo entero. La mina a cielo abierto Tajo Abierto Raúl Rojas, excavada en la entrañas de un pueblo.
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
El Caminito del Rey, uno de los lugares más impresionantes de Malaga y otras vías sobre las montañas. Desde Liberty Cap en Yosemite y Lagazuoi en los alpes.
El asombroso acueducto de Pontcysyllte, un puente navegable en el noreste de Gales a 21 metros de altura por el cual transitan personas y barcos.
La ciudad de Vancouver en Canadá es reconocida por su moderna infraestructura y lujosos rascacielos. No obstante, es su intensa niebla su mejor espectáculo.
Cuando Napoleón fue exiliado en Santa Helena, los británicos crearon en la isla Tristán da Cunha una guarnición militar, de esta tuvo origen el poblado más remoto del mundo.
Los faros, guías de los barcos a lo largo de las eras, han ido evolucionando a lo largo de los siglos para soportar algunas de las olas más peligrosas.