
Grandes grupos de cuásares, las estructuras más grandes del universo
La estructura más grande en el universo es un colosal gran grupo de cuásares (LQG) de 4 mil millones de años luz de extensión.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tópicos y temas relacionados a la naturaleza y el mundo natural.
La estructura más grande en el universo es un colosal gran grupo de cuásares (LQG) de 4 mil millones de años luz de extensión.
La desaparición del lago Peigneur fue una tragedia ecológica causada por la Diamond Crystal Salt Company en 1980 debido a un error de cálculo.
Capaces de sobrevivir en lagos de azufre y en el vacío del espacio, los tardígrados u osos de agua son lo más cercano a un animal inmortal.
Nuestro Sol es una estrella relativamente pequeña comparada a otras en el universo. Recientemente los astrónomos han descubierto una miles de veces mayor.
La frase la punta del iceberg es uno de los dichos más populares en la cultura popular. Aquí te explicamos su origen y significado.
El conejo gigante alemán Herman fue el conejo más grande del que se tiene registro, llegando a pesar unos asombrosos 10 kilogramos.
Los fósiles vivientes son especies de seres vivos que sobrevivieron a la prueba del tiempo a lo largo de millones de años hasta el presente.
En Georgia, Estados Unidos, existe un árbol dueño de sí mismo. Es decir, el árbol tiene personería jurídica y es su propio dueño.
El Lepus Cornutus (conejo cornudo) era un ser mitológico hasta que unos investigadores vieron que se trataba de conejos con papillomavirus.
A mediados del siglo XIX el río Támesis en Londres estaba tan contaminado que el olor a podrido paralizó a la ciudad: El Gran Apestamiento.
Koko fue una gorila famosa no solo por su habilidad para comunicarse a través del lenguaje de señas, sino además por su habilidad para pintar.
Los mosquitos anofeles, transmisores de la malaria, son los mayores asesinos en la Historia, con más víctimas que todas las guerras.
El terremoto más fuerte de la Historia ocurrió en Valdivia, Chile. No obstante, este no fue el terremoto más mortífero registrado.