
Kenny Bräck, el hombre que sobrevivió a una desacelaración de 214g
El piloto de carreras Kenny Bräck pasó a la historia por ser el único ser humano que sobrevivió sin secuelas graves a una desaceleración de 214g.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tipos de vehículos terrestres: automóviles, camiones, trineos, etc.
El piloto de carreras Kenny Bräck pasó a la historia por ser el único ser humano que sobrevivió sin secuelas graves a una desaceleración de 214g.
En la isla de Hokkaido, en el norte de Japón existe un camino musical diseñado para generar notas musicales cuando un automóvil pasa sobre este.
Los biciclos eran esas bicicletas con una rueda enorme adelante y una pequeña rueda atrás. Accidentarse en las mismas era extremadamente común y peligroso.
Ve en este video como los operarios veteranos de los equipos de maquinarias de la construcción, utilizan su experiencia para escalar una torre.
La Dinaesfera, construida en 1932, fue uno de los vehículos más raros de la historia. Básicamente una rueda gigante con el conductor sentado dentro de esta.
Si bien los caballos son los animales de tiro por excelencia, a lo largo de la Historia se utilizaron todo tipo de animales: desde elefantes hasta perros.
Los camiones jet se volvieron una atracción popular en los Estados Unidos. El más impresionante y poderoso de todos es el Xtreme Machine Jet truck.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
La pasión por los trenes en el Reino Unido es tal que vías en miniatura se han creado a lo largo de los años por las cuales transitan trenes miniatura.
Varios inventores a lo largo y ancho del mundo están inventando y creando sus propios vehículos robots. Muchos inspirados en los Mechas y los Transformers.
El Schienenzeppelin fue un tren experimental desarrollado en la década de 1930 que incorporaba una hélice de avión para cortar la resistencia del aire.
Deseosos de tomar al enemigo por sorpresa, los ingenieros soviéticos combinaron un tanque T-60 con un avión Antonov, creando un tanque de guerra volador.
Durante la segunda guerra mundial los alemanes construyeron tanques de guerra gigantes. Varios los llegaron a construir, otros quedaron en el tablero.