
Trepando y escalando las pirámides egipcias a lo largo de la historia
La siguiente es una breve historia, desde el siglo XIX hasta nuestros días, de turistas intentando trepar a la cúspide de las pirámides de Egipto.
Revista y recopilación de artículos relacionados al período histórico moderno, es decir la denominada historia de la modernidad.
La siguiente es una breve historia, desde el siglo XIX hasta nuestros días, de turistas intentando trepar a la cúspide de las pirámides de Egipto.
En la Ciudadela de Spandau, fortaleza ubicada en Alemania, existe una prisión para estatus cuyas figuras han caído en desgracia ante la sociedad moderna.
Durante la Segunda Guerra Mundial la armada sueca camufló sus navíos de la manera más creativa posibles: convirtiéndolos en islas.
La toma de la Estatua de la Libertad fue realizada por un grupo de veteranos de Vietnam quienes capturaron dicho monumento y cubrieron su rostro con banderas de protesta.
El tanque 169041 del tipo Mk 3 Centurion resistió a una explosión nuclear de 9,1kt durante la Operación Tótem 1, y más tarde fue enviado a Vietnam.
La elevación de Chicago fue uno de los mayores esfuerzos de ingeniería del siglo XIX en el cual se elevo una ciudad para salvarla de las inundaciones.
Cuando unos buzos encontraron las estatuas comunistas arrojadas al mar tras la caída de la Unión Soviética, decidieron crear un museo sumergido.
A principios y mediados del siglo XX distintos acróbatas llevaron al extremo las acrobacias utilizando todo tipo de mini bicicletas.
Sergei Krikalev era el cosmonauta que se encontraba abordo de la estación espacial MIR cuando colapsó la Unión Soviética. Quedando varado en el espacio.
Alicia en el País de las Maravillas fue la obra de ficción más famosa de Lewis Carroll. Uno de sus personajes, no obstante, fue basado en un hombre real.
La isla más pequeña del mundo es un lugar tan diminuto que su superficie entera está cubierta en su totalidad por un faro construido en el siglo XIX.
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
En el año 1903 Julius Neubronne adaptó cámaras miniaturas al pecho de palomas, y así logró convertirlas en espías aéreos. Las palomas espías.