
Sailor Hat, el experimento que simuló una bomba nuclear
Con el fin de simular una explosión nuclear sin generar desperdicios radiactivos la Marina americana detonó 500 toneladas de TNT: Operación Sailor Hat.
Revista y recopilación de artículos relacionados al período histórico moderno, es decir la denominada historia de la modernidad.
Con el fin de simular una explosión nuclear sin generar desperdicios radiactivos la Marina americana detonó 500 toneladas de TNT: Operación Sailor Hat.
Durante la guerra fría los aviones MiG soviéticos visitaron países occidentales varias veces. A veces en paz con el fin de participar en espectáculos aéreos y otras veces sin anunciarse.
Los búnkeres de la guerra fría son impresionantes. Ciudades subterráneas con las facilidades tecnológicas para mantener con vida a su población durante años.
Los fotocromos fueron las primeras fotografías a color, y los mismos nos permiten ver las escenas del siglo XIX en todo su esplendor.
Los dipositivos tecnológicos no son exclusivos a los espías modernos. Durante la era victoriana los espías también contaban con todo tipo de dispositivos tecnológicos.
El Proyecto Atlantropa y el túnel transatlántico, dos de los más emblemáticos y descabellados proyectos de mega-ingeniería a nivel planetario en la historia.
Tras ser derribado, los restos del Barón Rojo fueron hallados por sus enemigos. Estos, reconociendo la leyenda del mismo lo despidieron con honores.
El mejor escape de prisión de todos los tiempos tuvo lugar durante la segunda guerra, cuando un grupo de prisioneros construyó a escondidas un planeador.
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Yousuf Karsh, el fotógrafo que tomó algunos de los retratos más famosos e influyentes del siglo XX. Presidentes, actores, científicos pasaron por su lente.
En la década de los 90 Noruega y los Estados Unidos realizaron una serie de experimentos meterológicos. Sin saberlo, casi desatan una guerra nuclear.
Henrietta Lacks fue una mujer quien a pesar de haber fallecido en 1951 sus células, conocidas como HeLa, continúan actualmente salvando infinidad de vidas.
Tras la caída de la Unión Soviética el dictador megalómano Saparmurat Niyazof asumió como líder de Turkmenistán y ordenó construir palacios de hielo y estatuas de oro en su honor.