
La fotografía más grande del mundo la gigante fotografía de El Toro
Utilizando cámaras del tipo estenopeicas se logró realizar una fotografía de tamaño colosal. La misma es hasta el momento la fotografía más grande del mundo
Revista y recopilación de artículos relacionados a la gráfica, su historia, los métodos de producción gráfica, los estilos y medios.
Utilizando cámaras del tipo estenopeicas se logró realizar una fotografía de tamaño colosal. La misma es hasta el momento la fotografía más grande del mundo
El gran parche de basura del pacífico es quizás uno de los mayores insultos al planeta tierra. Una enorma isla de basura plástica del tamaño de un país
La nebulosa de Orión es una de las formaciones astronómicas más famosas de todas. La siguiente es una sorprendente visualización en 3D de la misma.
El origen de la letra minúscula es fascinante, tan casual que a simple vista parece que fue por pura casualidad. Un proceso que duró más de un milenio.
La épica de Gilgamesh no es solo el cuento más antiguo de la historia, fue además el molde en el que se basaron gran parte de las historias de la antigüedad
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
A diferencia de o que muchas personas creen, los mapas del tesoro generalmente no eran mapas per se, sino que se trataban de una lista de instrucciones.
El efecto tilt-shift (falsa maqueta) es un efecto visual que mediante la utilización de filtros de difuminado convierten cualquier imagen en una miniatura.
Photoshop incluye muchos algoritmos para ampliar imágenes. No obstante, todos palidecen comparados con los algoritmos de redimensionado fractal.
El Praxinoscopio, el "Teatro Óptico" y las “Pantomimas Luminosas” fueron algunas de las innovaciones de Charles-Émile Reynaud que avanzaron la tecnología de los dibujos animados en gran medida.
Tras naufragar el marino Chunosuke Matsuyama arrojó un mensaje en una botella el cual llegó a su pueblo 150 años después de ser escrito.
La primera huelga en la Historia ocurrió en Egipto hace 33 siglos, y fue la huelga de los constructores del faraón Ramsés III.
La Gramática del Ornamento escrito en 1856 por Owen Jones es uno de los libros de ornamentería y arquitectura más bellos alguna vez editados.