
El primer libro de ciencia ficción: Historia Verdadera, Luciano de Samosata
El primer libro de ciencia ficción fue escrito por Luciano de Samosata en tiempos del Imperio Romano. Aquí te contamos su historia.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones europeas. Sus aspectos culturales y creencias.
El primer libro de ciencia ficción fue escrito por Luciano de Samosata en tiempos del Imperio Romano. Aquí te contamos su historia.
La miel es uno de los alimentos más antiguos que han acompañado a la humanidad desde sus inicios: la historia de la miel.
En el siglo XIX Miranda Stuart deseaba estudiar medicina. Para lograrlo debió hacerse pasar por un hombre y así acceder a la universidad.
El primer libro de cocina fue escrito para uno de los más famosos, despiadados y glotones reyes ingleses: Ricardo II. Ve aquí las recetas.
Erhard Schön fue un artista del siglo XVI quien, utilizando su sagacidad y talento, criticaba con su arte a los poderosos de su época.
A principios del siglo XX un arquitecto holandés revolucionó el arte combinando la ilustración con las matemáticas. El arte de Escher.
La piedra filosofal fue un objeto mitológico el cual, según los alquimistas del medioevo y el renacimiento, podía transmutar al plomo en oro.
La historia del tenedor de mesa es fascinante. La misma se remonta a más de 1500 años en el pasado y su adopción llevó varios siglos.
La astronomía de las civilizaciones antiguas es fascinante y rica: de la Mesopotamia y Egipto a Grecia, Roma, los hebreos y China.
La historia de saludar a otra persona con un apretón de manos tuvo su origen simultáneamente en varias civilizaciones históricas.
Cuando los romanos vencían a sus enemigos los subyugaban, es decir los hacían pasar bajo el yugo. Algo que romanos sufrieron en carne propia.
La creación del mundo y el universo en la mitología nórdica es un relato fascinante de dioses guerreros y luchas entre gigantes.
En el pasado varias personas utilizaron la flor belladona para maquillarse sin saber que la misma contiene antropina, un compuesto venenoso.