
Una breve historia de las cápsulas y cascos de privacidad y aislamiento
A principios y mediados del siglo XX la vertiginosa urbanización llevó a que varios inventores diseñen y fabriquen dispositivos para aislarse del mundo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la historia del cine y la fotografía, las películas históricas y más raras, los directores y eventos.
A principios y mediados del siglo XX la vertiginosa urbanización llevó a que varios inventores diseñen y fabriquen dispositivos para aislarse del mundo.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
El terremoto de San Francisco de 1906 fue el peor desastre en la historia de la ciudad. Dos hermanos, los hermanos Miles, capturaron con su cámara lo ocurrido.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
El efecto McGurk es un fenómeno de percepción audiovisual de carácter neurológico que demuestra la asociación entre lo auditivo y las señales visuales.
Glas es un hermoso documental realizado en 1958 que documenta el arte de los sopladores artesanales de vidrio holandeses a mediados de los años cincuenta.
Intentando subirse a la fama de Charles Chaplin un director de cine inescrupuloso contrató al mejor imitador de Chaplin, y así hizo una película con un Charles Chaplin completamente falso.
Ross Allen fue un zoólogo experto en reptiles cuyo trabajo en el estudio de los reptiles venenosos y la recolección de venenos fue de gran importancia.
El efecto de Kuleshov fue definido por el pionero ruso del cine Lev Kuleshov, y continua siendo una de las herramientas visuale más poderosas al día de hoy.
El Gran Cardini fue un ilusionista pionero de principios y mediados del siglo XX cuyo acto creo gran cantidad de los trucos con naipes más clásicos.
Ray Harryhausen y sus monstruos inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas. El padre de las escenas en stop motion.
The Wanderer es un corto de Joel Fletcher en el cual vemos al atleta Mark Daniel recorriendo el mundo caminando con sus manos.