
El Canal de Corinto, la obra de ingeniería que cortó a un país en dos
El Canal de Corinto fue una de las obras más grandes y más largas de le ingeniería civil, la cual separó a Grecia en dos entre el Peloponeso y la Hélade.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo tipo de récords, pioneros y primeros eventos tanto de la historia como del presente.
El Canal de Corinto fue una de las obras más grandes y más largas de le ingeniería civil, la cual separó a Grecia en dos entre el Peloponeso y la Hélade.
La ciudad de Vancouver en Canadá es reconocida por su moderna infraestructura y lujosos rascacielos. No obstante, es su intensa niebla su mejor espectáculo.
Cuando Napoleón fue exiliado en Santa Helena, los británicos crearon en la isla Tristán da Cunha una guarnición militar, de esta tuvo origen el poblado más remoto del mundo.
Te mostramos los relojes más impresionantes del mundo. Incluidos el reloj con más partes móviles, el reloj más grande del mundo y el reloj más bello.
El tapiz de Bayeux es una enorme pieza de lana bordada con cientos de figuras que relata la conquista medieval de Inglaterra por los normando en el siglo XI.
En el siglo IX y posteriormente en el siglo XI dos visionarios obsesionados con los pájaros desarrollaron independientemente sus propias alas delta.
La Batalla del Dniéper fue uno de los eventos más sangrientos de la Historia. En total 2 millones de seres humanos perdieron sus vidas o fueron heridos.
Con 167 metros de longitud, el puente colgante de Trift, ubicando en el glacial de Trift, Suiza, es el puente de cuerda más alto y largo de Europa.
Dan Osman era un escalador libre el cual, además de no utilizar sogas ni anclajes de ningún tipo, practicaba esta peligrosa disciplina en velocidad.
Kuroshio Sea es un gigantesco tanque marino ubicado en el Acuario de Okinawa. En el mismo se haya una réplica dle fondo del mar con tiburones e incluso ballenas.
La milenaria leyenda japonesa de Kaguya Hime, princesa lunar, es una de las primeras historias del mundo en hablar de seres extraterrestres.
Si bien Metropolis se considera como la primera película de ciencia ficción, existió un corto anterior: Viaje a través de lo imposible, filmado en 1904.
Nova Reperta, Nuevos Hallazgos, es una serie de 24 grabados del siglo XVI, donde se divulgan los últimos avances tecnológicos del año 1580.