
Acta Diurna, el primer periódico de la historia. El periódico de Julio César
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Revista y recopilación de artículos relacionados a obejetos varios y curiosos de todo tipo, tanto históricos como del presente.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
En el siglo XIX el líder de Egipto le regaló a Estados Unidos un obelisco de 3500 años. Al instalarlo en el Central Park la humedad lo daño permanentemente.
El motor más grande del mundo, el Wärtsilä RT-flex96C, es tan grande, que posee pasillos por los cuales los ingenieros pueden caminar. Aquí te lo mostramos.
En Zourate, Mauritania, existe un tren pesado minero de más de 3 kilómetros de longitud el necesita 7 locomotoras para ser impulsado debido a su peso.
La antenta KVLY TV Tower en Dakota del Norte con unos 628,80 mts, es la antena aun en pie más alta del mundo, la misma es una colosal espira hacia el cielo.
A diferencia de o que muchas personas creen, los mapas del tesoro generalmente no eran mapas per se, sino que se trataban de una lista de instrucciones.
Diamantes de miles de kilómetros, esponjas gigantes, regiones repletas de absolutamente nada. Las más extrañas y llamativas curiosidades del espacio.
Utilizando los lásers que vienen en las lectoras de DVD descartadas se pueden realizar varios tipos de proyectos manuales muy divertidos.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
En la historia de las telecomunicaciones el primer mensaje de telégrafo tuvo un lugar fundamental. Fue tan importante que interconectó y cambió el mundo.
Antes de convertirse en uno de los más sangrientos dictadores en la Historia, Adolf Hitler quiso ser pintor. Aquí te mostramos sus pinturas, así como también Pulgarasi la película de Kim Jong-il.
El Praxinoscopio, el "Teatro Óptico" y las “Pantomimas Luminosas” fueron algunas de las innovaciones de Charles-Émile Reynaud que avanzaron la tecnología de los dibujos animados en gran medida.
Muchas represas poseen drenajes capaces de drenar más de un millón de litros de agua por segundo. De la represa de Monticello a la represa Prealpi Mineraia.