
Los increíbles animales transparentes de las profundidades
En el mundo existen animales transparentes, del pez duende y los tardigrados hasta los asombrosos Haplophryne mollis de las profundidades.
Revista y recopilación de artículos sobre todos los campos y especialidades de la ciencia, tanto de la ciencia moderna como de la histórica.
En el mundo existen animales transparentes, del pez duende y los tardigrados hasta los asombrosos Haplophryne mollis de las profundidades.
El parhelio es uno de los fenómenos atmosféricos más espectaculares del mundo, ya que da la ilusión de estar viendo varios soles elevados en el cielo.
Leopold y Rudolph Blaschka eran dos artesanos victorianos del vidrio que en el siglo XIX crearon todo tipo de fascinantes seres marinos para distintas universidades.
RAD6000 es un CPU, o procesador digital, utilizado en satélites cuya frecuencia es de solo 33 Mhz y su precio ronda los 300 mil dólares.
En 1978 la NASA lanzó un satélite para estudiar el sol, tras terminar su misión le darían una nueva tarea iniciando una travesía que duró casi 40 años.
Las profundidades oceánicas están repletas de animales bioluminiscentes. Seres que han evolucionado para emitir luz en la más profunda de las oscuridades.
El Tacuina sanitatis o Tablas de Sanidad fue un libro del siglo XV que intentaba enseñarle a la gente una manera saludable e higiénica de vivir.
En el siglo XIX cuando los estafadores abundaban por los Estados Unidos, Charles Mallory Hatfield, el "hacedor de lluvias" tuvo la mala suerte de tener buena suerte.
El coral cerebro, común a las costas oceánicas australianas, es uno de los animales más extraños del mundo. Este es idéntico a un cerebro humano.
Los charsets o estándares de codificación ASCII y UTF-8 son maneras de codificar información binaria para representar caracteres legibles por los seres humanos.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
El Buddahbrot o Budabrot es un tipo de fractal desprendido del conjunto Mandelbrot famoso por su similitud visual con las estatuas budistas de Buda.
Gaspare Tagliacozzi fue un médico del siglo XVI cuya obra De Curtorum Chirurgia per Insitionem creó prácticamente el campo de la cirugía plástica.