
Dasht-e Kavir, el desierto surrealista que parece una pintura al óleo
Dasht-e Kavir es un asombroso desierto ubicado en Irán, el cual debido a su singular clima y topografía parece una pintura al óleo visto desde el aire.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la geografía y las ciencias geográficas así como la geología y el estudio de los minerales
Dasht-e Kavir es un asombroso desierto ubicado en Irán, el cual debido a su singular clima y topografía parece una pintura al óleo visto desde el aire.
Varios científicos y grupos de aventureros internacionales han intentado enviar una cámara al punto más profundo del océano, el increíble Punto Challenger.
Miles de años atrás, cuando la humanidad comenzaba a dispersarse por el mundo, la erupción del volcán toba casi provocó la extinción de la raza humana.
Estos son los lugares más extremos del planeta tierra: del lugar más frío del mundo al lugar más caliente y los récords de temperatura.
En el mundo existen rocas que debido a su rareza son famosas. De la colosal Burringurrah a la Estrella del Milenio, el diamante más grande.
La Cueva de los Cristales en México es uno de los lugares más fascinantes de la tierra. Una cueva con cristales del tamaño de un autobús.
El terremoto más fuerte de la Historia ocurrió en Valdivia, Chile. No obstante, este no fue el terremoto más mortífero registrado.
De los espejismos comunes al Fata Morgana. Los fenómenos ópticos y atmosféricos que llevan a la formación de los espejismos.
La Gran Planimetría Trigonométrica de la India fue un proyecto del siglo XIX gracias al cual se logró medir la altura del Monte Everest.
Tras investigar documentos históricos hemos logrado localizar en el mapa la ubicación de la tsar bomba. La explosión nuclear más poderosa.
La misión Mars Science Laboratory llegó a Marte en el año 2012 y depositó en la superficie marciana el enorme rover Curiosity, el rover más avanzado.
Aquí te presentamos las curiosidades más interesantes del planeta tierra. Curiosidades geológicas, climáticas, minerales y demás.