Televisor soviético KVN-49.
Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
Continuar leyendo
Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores
Aparcamiento vertical de Chicago.
En la década de 1930 la Westinghouse Electric diseñó y construyó un proyecto visionario con el fin de solucionar los problemas de aparcamiento en los Estados Unidos.
Continuar leyendo
Los visionarios aparcamientos verticales de Chicago de la década de 1930
Grabado del siglo XIX mostrando la elevacion de Chicago.
La elevación de Chicago fue uno de los mayores esfuerzos de ingeniería del siglo XIX en el cual se elevo una ciudad para salvarla de las inundaciones.
Continuar leyendo
La elevación de la ciudad de Chicago en el siglo XIX
Discos de Jones Live Map.
El Jones Live Map puede considerarse como el precursor del GPS, un GPS antiguo que guiaba en sus viajes a los conductores de principios del siglo XX.
Continuar leyendo
Jones Live Map de 1909, el primer sistema de navegación
Válvulas de la WITCH Harwell Dekatron.
El ordenador más antiguo (de tipo digital) que aun funciona es un WITCH / Harwell Dekatronconstruido entre 1949 y 1950 y conservado en el NMC.
Continuar leyendo
Reiniciando el ordenador más antiguo aun en funcionamiento
Chaleco anti-balas 1923.
Al aparecer los primeros chalecos antibalas la gente creyó que se trataba de un truco. Para demostrar que eran reales, se utilizaron personas como prueba.
Continuar leyendo
Cómo se probaban los primeros chalecos antibalas
Submarino de la Primera Guerra Mundial.
El interior de los submarinos de la primera guerra era realmente una maraña de controles, cables, válvulas y palancas a causa de la limitada la tecnología de la época.
Continuar leyendo
Así eran los controles de los submarinos alemanes de la Primera Guerra Mundial
Un granjero disparando su cañón granífugo.
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Continuar leyendo
Los cañones granífugos, los cañones antigranizo que disipan las nubes
Pantalla del Super Mario Bros.
La manera en como se crearon los primeros video juegos como el Super Mario, el Pacman, el Zelda, etc. es sorprendente, ya que se utilizaba lápiz y papel.
Continuar leyendo
Cómo se crearon los primeros videojuegos de Nintendo
Hombre usando un biciclo en la ciudad alemana de Dresde.
Los biciclos eran esas bicicletas con una rueda enorme adelante y una pequeña rueda atrás. Accidentarse en las mismas era extremadamente común y peligroso.
Continuar leyendo
Biciclos, las bicicletas antiguas con una rueda gigante
Una de las máquinas de gimnasio del Dr. Zander.
En el siglo XIX el inventor Gustav Zander creó estrambóticas máquinas de gimnasio que sentaron el precedente para los gimnasios mecanizados modernos.
Continuar leyendo
Las primeras máquinas de gimnasio, las extrañas máquinas del Dr. Zander
Fotografía de un misil en vuelo.
Antes del teléfono los mensajes viajaban a la velocidad del caballo o del barco. No obstante, varias culturas intentaron enviar mensajes rápidos con la tecnología que tenían a mano.
Continuar leyendo
Correo rápido: de los veloces mensajeros mongoles al correo a cohete
Imagen de dos de las páginas del Pictorial Webster.
Utilizando una imprenta Lynotype del siglo XIX restaurada, John Carrera logró reimprimir de manera fiel a su edición original el Pictorial Webster,
Continuar leyendo
Cómo funcionan las imprentas de tipos móviles y el Pictorial Webster’s