
La historia del radar y los sistemas de detección aérea
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.
En Kutná Hora, un suburbio de la República Checa, se encuentra el osario de Sedlec: una iglesia donde los huesos forman piezas de arte.
Wilhelm Voigt fue un estafador tan legendario que, a pesar de sus crímenes y robos, el gobierno de su país decidió dedicarle una estatua.
El primer mapa en la Historia fue hecho por los egipcios durante la época de Ramsés IV. La razón por la cual se creó es sorprendente.
Steinmetz fue un científico que facturó 10 mil dólares por una marca de tiza. Al ser cuestionado este replicó con una respuesta sin igual.
El físico Boltzmann era un genio del siglo XIX cuyos alumnos le imploraron que explique las ecuaciones en la pizarra, cuando este recordó el pedio, su reacción fue hilarante.
En la época victoriana el iridio, uno de los metales más densos, era utilizado por los asesinos para construir garrotes fáciles de ocultar.
Las torres de Hanói es un juego de ingenio asiático que requiere de lógica algorítmica para su resolución. Su solución es muy simple.
La grilla de Hermann es una de las ilusiones ópticas que aparecen con mayor frecuencia en nuestras vidas cotidianas.
En el siglo XIX Miranda Stuart deseaba estudiar medicina. Para lograrlo debió hacerse pasar por un hombre y así acceder a la universidad.
En el siglo XIX el bisonte norteamericano fue cazado hasta el borde de la extinción, al punto que con sus huesos se erigieron montañas.
Napoleón fue un estudioso de la historia militar interesado especialmente en el ejército romano. Este es su análisis de los escritos de César.
Ada Lovelace, fue la creadora del primer programa informático en la Historia. Un algoritmo para la máquina de Babbage.