
El canto de Saturno, los sonidos de los campos eléctricos de Saturno
El campo electromagnético del planeta Saturno puede ser procesado y convertido en sonidos. El resultado es una singular pieza musical de la naturaleza.
El campo electromagnético del planeta Saturno puede ser procesado y convertido en sonidos. El resultado es una singular pieza musical de la naturaleza.
La NASA ha largado al público impresionantes imágenes de cómo se ve el sistema solar desde el punto de vista de la sonda Voyager.
En las profundidades del Cayo de Flores la NASA tiene una estación submarina la cual ofrece la experiencia más cercana a una base espacial en la Tierra.
Henrietta Lacks fue una mujer quien a pesar de haber fallecido en 1951 sus células, conocidas como HeLa, continúan actualmente salvando infinidad de vidas.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Magnetic Movie es un mini-documental en el cual se capturan de manera visual e impactante los campos electromagnéticos producidos por los equipos de la NASA
La Atlántida no es la única ciudad perdida. Existe en las arenas arábicas la leyenda de la ciudad perdida de Ubar. Una ciudad perdida en el desierto.
La nebulosa de Orión es una de las formaciones astronómicas más famosas de todas. La siguiente es una sorprendente visualización en 3D de la misma.
El XF-85 Goblin fue un prototipo de avión caza diseñado por los Estados Unidos el cual iba añadido al fuselaje de un bombardero a manera de "parásito".
Diamantes de miles de kilómetros, esponjas gigantes, regiones repletas de absolutamente nada. Las más extrañas y llamativas curiosidades del espacio.
La teoría de la estrella Némesis indica de la posible existencia de una estrella enana roja cercana al sistema solar la cual podría lanzar asteroides hacia el planeta Tierra de manera periódica.
Los restos del astrónomo Eugene Shoemaker fueron llevados a la luna en la misión Lunar Prospector, convirtiéndolo en la única persona enterrada en la luna.
En este artículo presentamos todas las pruebas y evidencias tangibles que existen de la llegada del hombre a la luna en 1969.