
Los visionarios aparcamientos verticales de Chicago de la década de 1930
En la década de 1930 la Westinghouse Electric diseñó y construyó un proyecto visionario con el fin de solucionar los problemas de aparcamiento en los Estados Unidos.
En la década de 1930 la Westinghouse Electric diseñó y construyó un proyecto visionario con el fin de solucionar los problemas de aparcamiento en los Estados Unidos.
Durante todo el siglo XIX se utilizaron perros criados para impulsar todo tipo de maquinarias. Desde mecanismos para la cocina hasta máquinas de coser.
Los koyosegi son la mezcla perfecta entre el arte y la ingeniería. Éstas cajas pueden ser tanto rompecabezas mecánicos como piezas de arte.
Entre los siglos XVI al XVIII la realeza francesa gozó de los más avanzados muebles mecánicos en el mundo. Muebles capaces de cambiar su forma y función.
Te mostramos los relojes más impresionantes del mundo. Incluidos el reloj con más partes móviles, el reloj más grande del mundo y el reloj más bello.
Los costosos y lujosos relojes Cabestan creados por Jean-François Ruchonnet son complejos mecanismos verticales compuestos por 1352 piezas.
En el siglo XIX una familia de artesanos, la familia Bronnikov, comenzó a fabricar relojes con intrincados mecanismos hechos a partir de huesos.
Las máquinas de no hacer nada son proyectos tanto de ingeniería como de arte. Complejisimos mecanismos cuyo objetivo es el simlemente funcionar sin fin.
Tras dudar de la capacidad de los seres humanos para lanzar una respuestas nuclear, la Unión Soviética creo Perimetr. La máquina del fin del mundo.
En el siglo XVIII un visionario ingeniero llamado Jacques de Vaucanson construyó un pato robot capaz de comer y hasta defecar.
En el siglo XVIII los japoneses crearon autómatas mecánicos con el fin de entretener y servir el té a los invitados: los Karakuri ningyo.
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
El monje Athanasius Kircher diseñó en el siglo XVII un prototipo de ordenador mecánico accionado con agua. El Ordenador de Athanasius Kircher.