Texto del El Cathach.
A mediados del siglo VI, dos monjes irlandeses enfrentados por la autoría y pertenencia de un manuscrito de salmos, lograron desatar un sangriento conflicto bélico entre el rey de Irlanda y sus detractores.
Continuar leyendo
Cómo la primera disputa de derechos de autor desencadenó un sangriento conflicto bélico
Botes balleneros.
Décadas antes de la publicación de Moby Dick, un grupo de capitanes balleneros se obsesionó con un cachalote albino famoso por destruir botes balleneros.
Continuar leyendo
Mocha Dick, el cachalote que inspiró a Moby Dick de Herman Melville
Alicia en el país de las maravillas con el sombrerero.
Alicia en el País de las Maravillas fue la obra de ficción más famosa de Lewis Carroll. Uno de sus personajes, no obstante, fue basado en un hombre real.
Continuar leyendo
El sombrerero loco que inspiró a Alicia en el País de las Maravillas
Donald M. Genaro, de la asociación Dreyfuss.
En el siglo XX dos hombre revolucionarían la arquitectura y el diseó industrial. Le Corbusier y Henry Dreyfuss, los padres de la antropometría.
Continuar leyendo
Le Corbusier, Henry Dreyfuss y la antropometría en la arquitectura
Rooselvet posando con un rinoceronte victima de sus safaris.
Theodore Roosevelt, el XXV presidente de los Estados Unidos entre los años 1901 a 1909 tenía una afición sangrienta: matar a decenas de animales exóticos.
Continuar leyendo
Los sangrientos safaris por África de Theodore Roosevelt
Alfabeto tebano de Johannes Trithemius.
En el siglo XV Johannes Trithemius escribió un libro sobre "magia". No obstante, el mismo era en realidad la obra pionera sobre encriptación estenográfica.
Continuar leyendo
La Steganographia de Trithemius, el primer libro de encriptación
Una de las 729 placas cercanas a la pagoda de Kuthodaw.
La pagoda dorada de Kuthodaw es un edificio muy particular, ya que contiene un libro de mármol con 729 páginas gigantes. Cada una pesando media tonelada.
Continuar leyendo
Mindon Min y su gigantesco libro de mármol
Ilustración de la Villa de los Papiros.
Cuando Pompeya ardió bajo las llamas del Vesubio, una biblioteca quedó enterrada bajo las cenizas volcánicas, salvando así varios textos de ser perdidos.
Continuar leyendo
La villa de los papiros, el último bastión de la literatura clásica
Caballeros con armadura de placas luchando en la Batalla de las Naciones.
HEMA, o esgrima antigua, es un movimiento de entrenamiento marcial con el fin de revivir las artes marciales y esgrima europeo de la Edad Media y el Renacimiento.
Continuar leyendo
HEMA, el arte marcial que revive el esgrima europeo antiguo
Tapa del libro Flatland.
Flatland es una obra cuyo objetivo fue el de explicar de manera clara como es vivir en un universo 2D y que pasa si se introduce otra dimensión.
Continuar leyendo
Flatland, la obra que explica las dimensiones del universo
Nova Reperta, Jan Collaert I.
Nova Reperta, Nuevos Hallazgos, es una serie de 24 grabados del siglo XVI, donde se divulgan los últimos avances tecnológicos del año 1580.
Continuar leyendo
Nova Reperta, la primera publicación de divulgación científica en la Historia
Fasciculus Medicinae de Johannes de Ketham.
El hombre herido eran manuales médicos mediavales y renacentistas que mostraban ilustraban los distintos tipos de heridas que un hombre podía sufrir.
Continuar leyendo
El Hombre Herido, el manual de medicina medieval y renacentista
Esterior de la Casa Buckingham.
El siglo XIX fue la época dorada de los libros de arquitectura ilustrada, de la Historia de las Residencias Reales a la Gramática del Ornamento.
Continuar leyendo
Arquitectura ilustrada: La Historia de las Residencias Reales (1819)