Televisor soviético KVN-49.
Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
Continuar leyendo
Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores
Paseo por las costas en un velero de tierra de Simón Stevin.
En el siglo XVI Simón Stevin, un polifacético científico real, diseñó varios modelos de veleros que podían desplazarse por tierra con el fin de entretener a los huéspedes de Mauricio I de Nassau.
Continuar leyendo
Los veleros de tierra que Simón Stevin construyó para Mauricio I en el siglo XVI
Discos de Jones Live Map.
El Jones Live Map puede considerarse como el precursor del GPS, un GPS antiguo que guiaba en sus viajes a los conductores de principios del siglo XX.
Continuar leyendo
Jones Live Map de 1909, el primer sistema de navegación
Construida en 1884 La Marquise es el vehículo más viejo del mundo aun en funcionamiento.
El automóvil más viejo en funcionamiento es un llamativo De Dion-Bouton et Trepardoux de 1884 alimentado nada más y nada menos que a carbón.
Continuar leyendo
El automóvil más viejo del mundo que aun funciona, impulsado a carbón
Zepelin de pasajeros Bodensee.
A principios del siglo XX un arelinea llamada DELAG transportó a mas de 100 mil personas en dirigibles sin sufrir un solo accidente.
Continuar leyendo
La primera linea aérea comercial de la historia, la DELAG
Muebles mecánicos de la realeza francesa.
Entre los siglos XVI al XVIII la realeza francesa gozó de los más avanzados muebles mecánicos en el mundo. Muebles capaces de cambiar su forma y función.
Continuar leyendo
Los increíbles muebles mecánicos de la realeza francesa del siglo XVI
Un granjero disparando su cañón granífugo.
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Continuar leyendo
Los cañones granífugos, los cañones antigranizo que disipan las nubes
Una de las máquinas de gimnasio del Dr. Zander.
En el siglo XIX el inventor Gustav Zander creó estrambóticas máquinas de gimnasio que sentaron el precedente para los gimnasios mecanizados modernos.
Continuar leyendo
Las primeras máquinas de gimnasio, las extrañas máquinas del Dr. Zander
Fotografía de un misil en vuelo.
Antes del teléfono los mensajes viajaban a la velocidad del caballo o del barco. No obstante, varias culturas intentaron enviar mensajes rápidos con la tecnología que tenían a mano.
Continuar leyendo
Correo rápido: de los veloces mensajeros mongoles al correo a cohete
Detalle del sistema de montaje y el cartucho rotativo para almacenar las balas y la pólvora.
La ametrallador Puckle Gun del siglo XVIII fue creada con una singular particularidad: balas redondas para protestantes y balas cuadradas para musulmanes.
Continuar leyendo
Puckle Gun, la ametralladora que disparaba balas cuadradas
Generaciones de dinaesferas.
La Dinaesfera, construida en 1932, fue uno de los vehículos más raros de la historia. Básicamente una rueda gigante con el conductor sentado dentro de esta.
Continuar leyendo
La dinaesfera, y otros vehículos monorueda gigantes
Ordenador casero.
En el mundo hay personas con tantos conocimientos tecnológicos que son capaces de crear sus propios ordenadores caseros. Aquí te mostramos los mejores.
Continuar leyendo
Los ordenadores caseros. Computadores construidos desde cero
Ilustración de un motor a vapor.
Utilizando las mismas tecnologías que se emplean para fabricar microchips, un científico logro crear un motor a vapor funcional microscópico.
Continuar leyendo
El motor a vapor más pequeño del mundo, el motor nanotecnológico