Paseo por las costas en un velero de tierra de Simón Stevin.
En el siglo XVI Simón Stevin, un polifacético científico real, diseñó varios modelos de veleros que podían desplazarse por tierra con el fin de entretener a los huéspedes de Mauricio I de Nassau.
Continuar leyendo
Los veleros de tierra que Simón Stevin construyó para Mauricio I en el siglo XVI
Invenciones del gran genio renacentista Leonardo da Vinci.
El genio renacentista Leonardo da Vinci inventó varias máquinas voladoras. Entre ellas un ala delta y un asombroso paracaídas, hoy han sido reconstruidos.
Continuar leyendo
Reconstruyendo y probando el paracaídas de Leonardo da Vinci
Discos de Jones Live Map.
El Jones Live Map puede considerarse como el precursor del GPS, un GPS antiguo que guiaba en sus viajes a los conductores de principios del siglo XX.
Continuar leyendo
Jones Live Map de 1909, el primer sistema de navegación
Construida en 1884 La Marquise es el vehículo más viejo del mundo aun en funcionamiento.
El automóvil más viejo en funcionamiento es un llamativo De Dion-Bouton et Trepardoux de 1884 alimentado nada más y nada menos que a carbón.
Continuar leyendo
El automóvil más viejo del mundo que aun funciona, impulsado a carbón
Muebles mecánicos de la realeza francesa.
Entre los siglos XVI al XVIII la realeza francesa gozó de los más avanzados muebles mecánicos en el mundo. Muebles capaces de cambiar su forma y función.
Continuar leyendo
Los increíbles muebles mecánicos de la realeza francesa del siglo XVI
Una de las máquinas de gimnasio del Dr. Zander.
En el siglo XIX el inventor Gustav Zander creó estrambóticas máquinas de gimnasio que sentaron el precedente para los gimnasios mecanizados modernos.
Continuar leyendo
Las primeras máquinas de gimnasio, las extrañas máquinas del Dr. Zander
Gráfica por computadora del campo magnético terrestre.
En el siglo XIX un profesor llamado George Merryweather creó uno de los más interesantes "pronosticadores de tempestades".
Continuar leyendo
El barómetro viviente del profesor George Merryweather
Retrato del conde Carl Von Cosel.
Un hombre llamado Carl Von Cosel se enamoró de una joven llamada Elena la cual pereció de tuberculosis. Afligido, este intentó resucitarla con 1 millón de voltios.
Continuar leyendo
Carl Von Cosel, el falso conde que intentó resucitar a su amada
Fotografía antigua de un hombre volando en un ala delta.
En el siglo IX y posteriormente en el siglo XI dos visionarios obsesionados con los pájaros desarrollaron independientemente sus propias alas delta.
Continuar leyendo
El primer ala delta funcional de la historia y el primer paracaídas
Detalle del sistema de montaje y el cartucho rotativo para almacenar las balas y la pólvora.
La ametrallador Puckle Gun del siglo XVIII fue creada con una singular particularidad: balas redondas para protestantes y balas cuadradas para musulmanes.
Continuar leyendo
Puckle Gun, la ametralladora que disparaba balas cuadradas
Telectroscopio emergiendo desde el lado de Nueva York.
En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.
Continuar leyendo
El Telectroscopio, la ventana que conectó Nueva York con Londres
Fotografía del robot casero NMX04-1A de la compañía Neogentronyx.
Varios inventores a lo largo y ancho del mundo están inventando y creando sus propios vehículos robots. Muchos inspirados en los Mechas y los Transformers.
Continuar leyendo
Los Transformes y Mechas reales. Vehículos robot gigantes que existen
León Theremín conduciendo su theremín.
En 1928 un inventor y músico ruso patentó uno de los únicos instrumentos musicales que no debe tocarse para que este produzca música: el theremín.
Continuar leyendo
El theremín, el único instrumento musical que no se toca