
Cómo era el Partenón antes de ser destruido y su reconstrucción moderna
En el siglo XX el estado de Tennessee construyó una reconstrucción del Partenón a escala real con motivo de festejar el centenario de dicho estado.
En el siglo XX el estado de Tennessee construyó una reconstrucción del Partenón a escala real con motivo de festejar el centenario de dicho estado.
Los astronautas de las misiones Apolo dejaron en la luna un pequeño tributo, un pequeño "monumento lunar" en honor a los astronautas caídos.
El fuego griego era una sustancia utilizada por los bizantinos en sus batallas navales y asedios cuya fórmula se ha perdido en el tiempo.
Los "ocho afortunados" son las personas que sobrevivieron a la bomba nuclear de Hiroshima y a la de Nagasaki, la historia de Tsutomu Yamaguchi.
De la primera arma biológica, la talaremia empleada por los Hititas, a las arañas del rey Pirro y las pestes medievales.
La primera webcam y el primer stream en la Historia tuvieron lugar en 1991 en el departamento de informática de la Universidad de Cambridge.
La tetera de Utah es uno de los objectos más famosos y a su vez desconocidos del mundo. Habiendo aparecido en cientos de juegos y películas.
Las mejores réplicas en la Historia. De Einstein contra los nazis a Voltaire y los consejos a su amigo con un corazón en pena.
La primera huelga en la Historia ocurrió en Egipto hace 33 siglos, y fue la huelga de los constructores del faraón Ramsés III.
En Babilonia un jardinero se encontró siendo involuntariamente parte de un ritual de sacrificio. Sin saberlo se convertiría en rey.
Esta es la lista propuesta por el afamado historiador Martin Seymour-Smith sobre los 100 libros más influyentes en la Historia.
La batalla de Termópilas: La contienda liderada por el rey espartano Leonidas contra el rey persa Jerjes que salvó a Grecia.
A mediados del siglo XIX el río Támesis en Londres estaba tan contaminado que el olor a podrido paralizó a la ciudad: El Gran Apestamiento.