
El viaje al fondo del mar sin tanques de oxigeno de Guillaume Nery
Guillaume Nery es un buzo de inmersión en profundidad de buceo sin tanques de oxigeno que ha batido el récord de inmersión aguantando la respiración.
Guillaume Nery es un buzo de inmersión en profundidad de buceo sin tanques de oxigeno que ha batido el récord de inmersión aguantando la respiración.
Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.
En el corazón helado de Groenlandia existen unas cavernas de hielo de 173 metros de profundidad. Estos aventureros decidieron llegar al fondo de la misma.
Los cenotes son una de las estructuras más bellas e imponentes de la naturaleza. Los mismos son pozos que forman piscinas naturales de agua cristalina.
La caverna más profunda del mundo es hermosa y peligrosa. Con ríos y cascadas subterráneas y paredes de piedra tan calientes que explotan al ser mojadas.
Los agujeros azules son profundas cavernas marinas ocultas a plena vista en los mares del mundo, al punto que son la puerta a las profundidades.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
Cuando Marco Polo llegó a China descubrió asombrado el particular castigo que sufrían los marinos borrachos en los puertos mercantes.
La Gran Planimetría Trigonométrica de la India fue un proyecto del siglo XIX gracias al cual se logró medir la altura del Monte Everest.
La misión Mars Science Laboratory llegó a Marte en el año 2012 y depositó en la superficie marciana el enorme rover Curiosity, el rover más avanzado.
El mapa de Vinland es un supuesto mapa de origen vikingo de los territorios de América hecho décadas antes de la llegada de Colón a América.