
El experimento que casi desata una guerra nuclear
En la década de los 90 Noruega y los Estados Unidos realizaron una serie de experimentos meterológicos. Sin saberlo, casi desatan una guerra nuclear.
En la década de los 90 Noruega y los Estados Unidos realizaron una serie de experimentos meterológicos. Sin saberlo, casi desatan una guerra nuclear.
En las profundidades del Cayo de Flores la NASA tiene una estación submarina la cual ofrece la experiencia más cercana a una base espacial en la Tierra.
Este es el modelo a control remoto más avanzado del mundo. Un impresionante modelo a escala 1:5 exacta de un avión A-10 Warhog.
Henrietta Lacks fue una mujer quien a pesar de haber fallecido en 1951 sus células, conocidas como HeLa, continúan actualmente salvando infinidad de vidas.
Entre 1991 y 1993 Estados Unidos estuvo a punto de construir un super acelerador de partículas: el SSC o Súper colisionador superconductivo.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
El siguiente video de Hiroshima y Nagazaki nos muestra la destrucción nuclear en color. El mismo permite ver de manera clara el poder destructivo del átomo.
En California existe un pueblo llamado Parkfield ubicado directamente sobre la falla de San Andrés, y es el pueblo con más terremotos del mundo.
En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.
En la isla japonese de Kuchino-erabu se puede ver uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza: peces voladores capaces de planear por el aire.
Durante varias décadas de la segunda mitad del siglo XX un grupo de científicos estuvo convencido de haber encontrado al mítico eslabón perdido.