Robert Capa por Gerda Taro.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
Continuar leyendo
Robert Capa y sus fotografías del Dia D y la Guerra Civil
Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial.
La Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial fue un fiasco de los Estados Unidos y Canadá donde invadieron una isla vacía y perdieron 300 hombres.
Continuar leyendo
Operación Cottage, la batalla contra un ejército japonés fantasma
Disparos al aire durante la Batalla de Los Ángeles.
En 1942 el Estados Unidos creyó, erróneamente, que Japón estaba invadiendo. Por lo que respondió con miles de disparos a la nada: la Batalla de Los Ángeles.
Continuar leyendo
La Batalla de los Ángeles, la invasión imaginaria a los Estados Unidos
Piasecki PA 97, el Frankenstein de la aviación.
El Piasecki PA-97 Helistat fue un prototipo creado por los Estados Unidos para cargar, de manera aérea, toneladas de troncos talados de un lugar a otro.
Continuar leyendo
Piasecki PA-97 Helistat, el Frankenstein de la aviación
Imagen de Cruithne, el asteroide que se creyó era la segunda luna terrestre.
Desde su descubrimiento en 1983 muchos astrónomos pensaron que el asteroide No. 3753 Cruithne era la tan buscada segunda luna terrestre.
Continuar leyendo
Cruithne el asteroide que se creyó era la segunda luna terrestre
Conejo europeo descansando en la pradera.
En 1952 el científico Paul Felix Armand-Delille introdujo la Mixomatosis en Europa con el fin de controlar la población de conejos el resultado fue nefasto.
Continuar leyendo
El hombre que por error erradicó a los conejos europeos
Explosión nuclear.
En la década de los 90 Noruega y los Estados Unidos realizaron una serie de experimentos meterológicos. Sin saberlo, casi desatan una guerra nuclear.
Continuar leyendo
El experimento que casi desata una guerra nuclear
Calendario del mes de febrero iluminado en el libro medieval Tres Riches Heures du Duc de Berry.
Cuando el papa Gregorio XIII ordenó el cambio del calendario juliano al gregoriano se dio algo muy particular: un año con un día 30 de febrero.
Continuar leyendo
1712, el único año en la historia que tuvo un 30 de Febrero
Livre des Sauvages.
En 1860 Emmanuel Domenech creyó que hizo un hallazgo científico único. No obstante, un rival lo desenmascaró como el peor fiasco científico.
Continuar leyendo
Emmanuel Domenech y el mayor fiasco científico en la Historia
Ecosistema de jungla en Borneo.
En los años 50 y con el fin de combatir una plaga un experimento con especies invasivas en Borneo derivó en un desastre ecológico sin igual.
Continuar leyendo
El experimento que destruyó el ecosistema de Borneo
El desastre del lago Peigneur.
La desaparición del lago Peigneur fue una tragedia ecológica causada por la Diamond Crystal Salt Company en 1980 debido a un error de cálculo.
Continuar leyendo
El desastre del lago Peigneur, un lago destruido por un error de cálculo