
Las escenas más caras del cine, Buster Keaton a la Batalla de Borodino
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
En el siglo XVII un tribunal de brujas puso a juicio a un hombre con una mente rápida quien logró salvarse del mismo con un juego de lógica paralela.
El maltrato hacia Lavoisier no terminó con su injusta ejecución. Un siglo más tarde se le dedicó una estatua la cual era más un insulto que un honor.
Cuando no estaban en guerra con otros poderes, los khanes mongoles comenzaban a luchar entre ellos. El castigo para el khan perdedor era brutal.
Claude fue una mujer francesa del siglo XV que, tras la muerte de la heronia histórica, logró convencer a la población francesa de ser Juana de Arco.
Enrique VIII fue un rey inglés cuyo carácter cambió repentinamente, volviéndose despiadado. Hoy la ciencia cree que sufrió un accidente cerebral que alteró su comportamiento.
La masacre del bosque de Katyn fue una matanza cometida por la Unión Soviética contra los intelectuales y oficiales polacos durante la Segunda Guerra.
Lavoisier fue padre de la química científica moderna. Desafortunadamente, su estatus de noble lo llevó a la guillotina durante la Revolución.
En el siglo X a causa de una "Synodus Horrenda" el papa Formoso fue condenado a muerte. Con la peculiar particularidad de que este ya estaba muerto.
En el mundo existen rocas que debido a su rareza son famosas. De la colosal Burringurrah a la Estrella del Milenio, el diamante más grande.
Muchos inventores encontraron su fin a manos de sus invenciones. De la silla cohete de Wan Hú al destino del inventor de la rueda medieval.
La historia de la humanidad tiene episodios muy tristes, y varios de estos están relacionados con los elefantes condenados a muerte.
En el siglo XVI un evento bélico tuvo lugar entre Dinamarca y Suecia. La manera en la cual ambos países recordaron el evento fue muy diferente.