
Buceando en lascavernas halocinas donde se mezclan las aguas
En las cavernas halocinas, donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, se da un fenómeno, donde el buzo aparenta estar volando.
En las cavernas halocinas, donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, se da un fenómeno, donde el buzo aparenta estar volando.
El espeleo buceo es la exploración de cavernas submarinas. Las mismos son laberínticas y estrechas y deben explorarse en la oscuridad extrema.
Las siguientes imágenes pertenecen a una espectacular expedición a las plantaciones de Banaue en China con el fin de practicar esquí acuático.
Isaac Caldiero hizo historia al convertirse en el primero en vencer a una de las competiciones físicas más demandantes del mundo, el famoso Ninja Warrior.
En Japón existe una fascinante disciplina de grupo denominada caminata sincronizada, en la cual docenas de personas caminan y se cruzan en sincronía.
El Totem Pole en Tazmania es uno de los stacks más altos del mundo. Una estructura geológica fascinante la cual atrae escaladores de todo el mundo.
Dan Osman era un escalador libre el cual, además de no utilizar sogas ni anclajes de ningún tipo, practicaba esta peligrosa disciplina en velocidad.
La cámara lenta desde su invención hasta nuestros días ha revolucionado tanto el cine como la ciencia. Así es como funciona su principio de acción.
En el año 1974 el acróbata Philippe Petit logró una de las hazañas más históricas de la acrobacia: cruzar las Torres Gemelas por una cuerda floja.
En México existe uno de los abismos naturales más profundos del mundo, el Sótano de las Golondrinas. Muchos deportistas extremos saltan dentro de este.
Los agujeros azules son profundas cavernas marinas ocultas a plena vista en los mares del mundo, al punto que son la puerta a las profundidades.