
Ingresando a la cámara magmática de un volcán islandés
Un grupo de investigadores islandeses ingresó a la cámara magmática del volcán Þríhnúkagígur. Descubriendo una fascinante y gigantesca bóveda natural.
Un grupo de investigadores islandeses ingresó a la cámara magmática del volcán Þríhnúkagígur. Descubriendo una fascinante y gigantesca bóveda natural.
La tumba de Sinaí es el punto de buceo más peligroso del mundo, un agujero azul profundo y cavernoso el cual ha clamado más de cien vidas de buceadores.
La exploración con drones está permitiendo a los equipos de investigadores realizar revelamientos de lugares remotos de una manera novel y única.
La cueva Flauta en Guangming, China, es una de las formaciones naturales más espectaculares de la Tierra. Un palacio formado por millones de estalactitas.
En México existe uno de los abismos naturales más profundos del mundo, el Sótano de las Golondrinas. Muchos deportistas extremos saltan dentro de este.
En Nueva Zelanda hallamos la cueva de Waitomo. Cueva en cuyo techo habitan millones de gusanos bioluminiscentes de la especie Arachnocampa.Al brillar los mismos forman un verdadero planetario de la naturaleza.
En el corazón helado de Groenlandia existen unas cavernas de hielo de 173 metros de profundidad. Estos aventureros decidieron llegar al fondo de la misma.
Los cenotes son una de las estructuras más bellas e imponentes de la naturaleza. Los mismos son pozos que forman piscinas naturales de agua cristalina.
Los agujeros azules son profundas cavernas marinas ocultas a plena vista en los mares del mundo, al punto que son la puerta a las profundidades.
La Cueva de los Cristales en México es uno de los lugares más fascinantes de la tierra. Una cueva con cristales del tamaño de un autobús.