
Las mejores y más bellas imágenes submarinas del mundo
En este artículo te mostramos algunas de las mejores fotografías subacuáticas y submarinas del mundo. Especialmente tomadas lentes separadas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos eventos y personas de las varias culturas y períodos de la humanidad.
En este artículo te mostramos algunas de las mejores fotografías subacuáticas y submarinas del mundo. Especialmente tomadas lentes separadas.
El mito griego de Jasón y los Argonautas relata la lucha del héroe griego por obtener el vellocino de oro y con este recuperar el trono de Yolcos.
El Canal de Corinto fue una de las obras más grandes y más largas de le ingeniería civil, la cual separó a Grecia en dos entre el Peloponeso y la Hélade.
Tras completar las misiones Apolo, Wernher von Braun decidió crear un plan para viajar a marte. El Proyecto MARTE, el plan para ir a Marte.
El Caminito del Rey, uno de los lugares más impresionantes de Malaga y otras vías sobre las montañas. Desde Liberty Cap en Yosemite y Lagazuoi en los alpes.
Una fotografía nos permite ver la devastación y la destrucción causada durante la guerra de corea. Uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Fría.
Un hombre llamado Carl Von Cosel se enamoró de una joven llamada Elena la cual pereció de tuberculosis. Afligido, este intentó resucitarla con 1 millón de voltios.
El asombroso acueducto de Pontcysyllte, un puente navegable en el noreste de Gales a 21 metros de altura por el cual transitan personas y barcos.
Ray Harryhausen y sus monstruos inspiraron a millones de personas a lo largo de las décadas. El padre de las escenas en stop motion.
En 1984 la NASA capturó dos satélites en órbita: Westar 6 y Palapa B-2. El astronauta Dale A. Gardner pasó a la historia como el hombre atrapa satélites.
Mediante la utilización de explosiones nucleares pacíficas (PNE) la Unión Soviética y los Estados Unidos crearon represas y cráteres artificiales.
Cuando Pompeya ardió bajo las llamas del Vesubio, una biblioteca quedó enterrada bajo las cenizas volcánicas, salvando así varios textos de ser perdidos.
En el siglo XVI la envidia de Rafael y Bramante llevó a que recomienden a Miguel Ángel para pintar el techo de la Capilla Sixtina esperando que éste falle.