
La escalera de caracol más alta del mundo, 88 metros de altura
Cuando en China en vez de un teleférico se construyó una escalera de caracol de 88 metros, la misma se promocionó como una atracción de turismo aventura.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tópicos y temas relacionados a la naturaleza y el mundo natural.
Cuando en China en vez de un teleférico se construyó una escalera de caracol de 88 metros, la misma se promocionó como una atracción de turismo aventura.
El artista Van Aken logro crear un árbol de los 40 frutos utilizando distintas técnicas de injertos desarrolladas en Japón.
El sol de medianoche es un fenómeno meteorológico y climático en el cual las tierras cercanas al polo norte terrestre pasan meses enteros sin anochecer.
Sin saberlo, el capitán del buque Minia fotografió al iceberg que se cree fue el que causó el hundimiento del Titanic durante las tareas de rescate.
En las cavernas halocinas, donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, se da un fenómeno, donde el buzo aparenta estar volando.
Un grupo de investigadores islandeses ingresó a la cámara magmática del volcán Þríhnúkagígur. Descubriendo una fascinante y gigantesca bóveda natural.
Los Sno-cats fueron vehículos todo terreno utilizados en la Expedición Trans-antártica 1957/58 que le permitieron a Fuchs y Hillary cruzar la Antártida.
El Kudzu es una planta nativa del sudeste asiático que al ser introducida en los Estados Unidos en el siglo XIX causó un desastre ecológico colosal.
Encender bengalas dentro de cavernas de hielo forma un espectáculo de reflexión y refracción de la luz único. Un verdadero juego de luces en el hielo.
El espeleo buceo es la exploración de cavernas submarinas. Las mismos son laberínticas y estrechas y deben explorarse en la oscuridad extrema.
En Indonesia existe un río tan sucio y contaminado, que su superficie entera esta cubierta por basura flotante y desechos. El Citarum, el río más sucio.
Utilizando cámaras estenopeicas y dejándolas durante meses apuntando al sol, se logran capturar hermosas fotografías del trayecto del sol por el cielo.
La isla más pequeña del mundo es un lugar tan diminuto que su superficie entera está cubierta en su totalidad por un faro construido en el siglo XIX.