
Cómo la armada sueca camufló sus barcos para que parezcan islas
Durante la Segunda Guerra Mundial la armada sueca camufló sus navíos de la manera más creativa posibles: convirtiéndolos en islas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la tecnología bélica, militar y de combate tanto del presente como del pasado.
Durante la Segunda Guerra Mundial la armada sueca camufló sus navíos de la manera más creativa posibles: convirtiéndolos en islas.
El tanque 169041 del tipo Mk 3 Centurion resistió a una explosión nuclear de 9,1kt durante la Operación Tótem 1, y más tarde fue enviado a Vietnam.
Durante la guerra fría Estados Unidos decidió realizar una prueba nuclear en el espacio. El resultado inesperado sería la destrucción de varios satélites.
Al terminar la Segunda Guerra la aviación Unión Soviética estaba muy relegada comparada con la occidental. Todo cambió con el desarrollo del mítico MiG-25.
Para probar los límites de velocidad terrestre la NASA construyó el vehículo de tierra más rápido de la historia. Un maglev capaz de alcanzar 10.325 km/h.
Al terminar la Segunda Guerra la Marina Británica intentó hundir la isla de Heligoland para así evitar que vuelva a ser utilizada como base en el futuro.
Al aparecer los primeros chalecos antibalas la gente creyó que se trataba de un truco. Para demostrar que eran reales, se utilizaron personas como prueba.
Los moriori fueron una tribu que creía en la paz total y el entendimiento, negándose a luchar. Desafortunadamente los maoríes destruyeron su tribu tras una sangrienta invasión.
Los búnkeres de Albania son uno de los fenómenos sociales e históricos más interesantes del planeta. En efecto, en Albania hay 25 búnkers por km cuadrado.
Durante la segunda guerra mundial la Unión Soviética no contaba con aviones especiales para sus primeros paracaidistas. La solución fue saltar de las alas de sus bombarderos
Los guerreros rajput utilizaron una cruel trampa para evitar que los ataquen los elefantes de sus enemigos: disfrazar a sus caballos de elefantes bebes.
XFY-1 Pogo fue un prototipo completamente experimental creado por la Fuerza Aérea americana con el fin de crear un avión de despegue vertical.
El monasterio Tatev en Armedia es una impresionante construcción del siglo IX que incluye una columna de piedra la cual funciona como un sismógrafo.