
Los patitos de goma perdidos que recorrieron los océanos
Miles de patitos de goma se perdieron en el océano tras la caída de un contenedor, dando la vuelta al mundo durante más de dos décadas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la ingeniería en general, sus campos, sus conceptos e implementaciones.
Miles de patitos de goma se perdieron en el océano tras la caída de un contenedor, dando la vuelta al mundo durante más de dos décadas.
El aeropuerto más remoto del mundo, el cual se halla a 2603 kilómetros del aeropuerto más cercano, es Mataveri, en la Isla de Pascua.
De la primera arma biológica, la talaremia empleada por los Hititas, a las arañas del rey Pirro y las pestes medievales.
La primera webcam y el primer stream en la Historia tuvieron lugar en 1991 en el departamento de informática de la Universidad de Cambridge.
El ekranoplan fue un prototipo de avanzada soviético. Un gigantesco avión que volaba al ras del mar apodado "el monstruo del mar Caspio"
La tetera de Utah es uno de los objectos más famosos y a su vez desconocidos del mundo. Habiendo aparecido en cientos de juegos y películas.
La Tsar Bomba fue con sus 50 megatones la bomba nuclear más poderosa en la Historia. Este es el vídeo de su colosal explosión.
En este artículo presentamos todas las pruebas y evidencias tangibles que existen de la llegada del hombre a la luna en 1969.
La desaparición del lago Peigneur fue una tragedia ecológica causada por la Diamond Crystal Salt Company en 1980 debido a un error de cálculo.
Muchos inventores encontraron su fin a manos de sus invenciones. De la silla cohete de Wan Hú al destino del inventor de la rueda medieval.
En el siglo XIX un abate quiso demostrar un fonógrafo a un grupo de gente quienes casi lo linchan tras acusarlo de tener un enano escondido.
A mediados del siglo XIX el río Támesis en Londres estaba tan contaminado que el olor a podrido paralizó a la ciudad: El Gran Apestamiento.
El impresionante Monte de Saint-Michel en las costas del canal de La Mancha posee dos características que lo hacían imposible de asediar.