
John Stapp, la bala humana. El hombre que midió los límites humanos
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la astronáutica y la tecnología espacial tanto actual como la de mediados del siglo XX.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
La masiva explosión no solo destruyó la nave, sino que además prácticamente desintegró la torre de control y destruyó gran parte del centro de despegue.
Los poderes de la Guerra Fría construyeron gigantescos espías electrónicos para analizar al enemigo. Duga-3, el pájaro carpintero soviético, fue la antena más misteriosa de la Guerra Fría.
Los restos del astrónomo Eugene Shoemaker fueron llevados a la luna en la misión Lunar Prospector, convirtiéndolo en la única persona enterrada en la luna.
Durante la guerra fría los Estados Unidos decidieron ver que pasaba si detonaban bombas nucleares en el espacio. El resultado fue el "efecto pecera".
Los astronautas de las misiones Apolo dejaron en la luna un pequeño tributo, un pequeño "monumento lunar" en honor a los astronautas caídos.
En este artículo presentamos todas las pruebas y evidencias tangibles que existen de la llegada del hombre a la luna en 1969.
La estación espacial soviética MIR fue una joya de la ingeniería. Esta tenía varias comodidades para los cosmonautas, incluida una sauna.
Durante la misión Apolo 15 el astronauta Dave Scott demostró la teoría de Galileo del martillo y la pluma cayendo en simultáneo en el vacío.
Cuando la NASA envió a los rovers Spirit y Opportunity a Marte pensaron que solo funcionarían durante 90 días. Pero Marte los sorprendería.
Estas son las asombrosas predicciones sobre el viaje a la luna realizadas por algunos de los escritores más importantes en la Historia.
El protocolo Rio es un manual del proyecto SETI y la NASA que informa cómo proceder en caso de tener contacto con vida extraterrestre.
Alan Bean fue uno de los astronautas de la misión Apolo 12 y el cuarto hombre en pisar la luna. Tras jubilarse se dedicó al arte.