
San Juan de Parhicutini, la iglesia enterrada en lava
La iglesia de San Juan de Parhicutini, ubicada en el estado de Michoacán, es algo asombroso. Una iglesia que quedó enterrada en lava tras una erupción.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones del mundo. Sus aspectos culturales y creencias.
La iglesia de San Juan de Parhicutini, ubicada en el estado de Michoacán, es algo asombroso. Una iglesia que quedó enterrada en lava tras una erupción.
HEMA, o esgrima antigua, es un movimiento de entrenamiento marcial con el fin de revivir las artes marciales y esgrima europeo de la Edad Media y el Renacimiento.
Durante los inicios y mediados del siglo XVIII los mares del caribe se vieron asediados por infinidad de piratas, entre ellos la capitana pirata Anne Bonny.
Si bien la ciudad alemana de Núremberg se caracteriza por su arquitectura gótica e imponentes edificios, son sus fuentes de agua su aspecto más asombroso.
Escondido en el Hyde Park londinense existe escondido un pequeño cementerio de mascotas victorianos creado a finales del siglo XIX.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Positano es una ciudad vertical de arquitectura pintoresca y construida sobre la cara de una montaña. La misma fue fundada en la antigüedad por los griegos.
Alexander Selkirk fue un corsario escoses quien en el año 1703 quedó varado en la isla Juan Fernández. Su odisea inspiró la escritura de Robinson Crusoe.
La ametrallador Puckle Gun del siglo XVIII fue creada con una singular particularidad: balas redondas para protestantes y balas cuadradas para musulmanes.
En el siglo XVI el arquitecto renacentista Fontana Domenico ilustró como hizo para erigir un obelisco egipcio traido a Roma 1400 años antes por Calígula.
En la segunda guerra los alemanes utilizaron la torre de Pisa como puesto de observación. Ordenada su destrucción un soldado estadounidense logró salvarla.
El hombre herido eran manuales médicos mediavales y renacentistas que mostraban ilustraban los distintos tipos de heridas que un hombre podía sufrir.
El siglo XIX fue la época dorada de los libros de arquitectura ilustrada, de la Historia de las Residencias Reales a la Gramática del Ornamento.