
Dorgelés y Lolo, el burro que engañó a la élite intelectual de París
A principios del siglo XX un bromista logró convencer a la élite intelectual de París de los talentos de un burro llamado Lolo capaz de pintar y escribir.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones europeas. Sus aspectos culturales y creencias.
A principios del siglo XX un bromista logró convencer a la élite intelectual de París de los talentos de un burro llamado Lolo capaz de pintar y escribir.
Le cochon danseur es una película francesa de principios del siglo XX y uno de los primeros disfraces utilizados en el cine. Una joya del cine freak.
La pasión por los trenes en el Reino Unido es tal que vías en miniatura se han creado a lo largo de los años por las cuales transitan trenes miniatura.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, durante las purgas del partido comunista, Stalin crearía las Sharashka, los gulags para científicos y genios.
Cinco siglos atrás el conde jorobado Pier Orsini construyó un extraño parque llamado Bomarzo repleto de monstruos en piedra tras quedar con el corazón roto.
En 1911, cuando las medidas de seguridad eran mucho menores a las actuales, un ladrón fue al Louvre, descolgó la Mona Lisa y se robó la famosa pintura.
El Palio di Siena, uno de los eventos más pintorescos del mundo. El mismo se celebra en el Palazzo Comunale y es uno de los últimos vestigios del medioevo.
El texto perdido de Arquímedes pasó siglos oculto debajo de un iluminismo medieval cuando un monje necesitado de papel pinto encima de este.
Del Mercado medieval de Alcalá de Henares durante la semana Cervantina hasta el mercado de especias de Fez y el mercado del tren de Mae Klong.
En este artículo te mostramos cual es el edificio más viejo de la historia de la humanidad, y los edificios de ladrillo y el de varios pisos más antiguos.
En el museo Museo Mercedes-Benz existe el fascinante tornado artificial más grande del mundo. El mismo es además el sistema anti-incendios del museo.
Tras el Congreso de Viena en 1815 se dio un suceso sin igual: la creación de Moresnet, una tierra de nadie territorio de paraísos fiscales y espías.
Si bien Suetonio y Dion Casio popularizaron la idea del "incendio de Nerón" adjudicando esta tragedia a un ataque de locura de Nerón, la realidad es otra.