
La burbuja inmobiliaria que destruyó a la empresa más antigua del mundo
Kongo Gumi fue una empresa japonesa de 1400 años de antigüedad. La empresa más antigua del mundo hasta el 2006, cuando fue destruida por una burbuja financiera.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones asiáticas. Sus aspectos culturales y creencias.
Kongo Gumi fue una empresa japonesa de 1400 años de antigüedad. La empresa más antigua del mundo hasta el 2006, cuando fue destruida por una burbuja financiera.
Si bien China está construyendo una de las redes logísticas más avanzadas del mundo, lugares como el túnel de Guoliang son ventanas al pasado chino.
Las siguientes imágenes pertenecen a una espectacular expedición a las plantaciones de Banaue en China con el fin de practicar esquí acuático.
Cuando no estaban en guerra con otros poderes, los khanes mongoles comenzaban a luchar entre ellos. El castigo para el khan perdedor era brutal.
Si bien la población de Corea del Norte padece los efectos de las sanciones impuestas por los Estados Unidos, la élite norcoreana vive de manera lujosa.
En Japón existe una fascinante disciplina de grupo denominada caminata sincronizada, en la cual docenas de personas caminan y se cruzan en sincronía.
En toda Asia y especialmente Hong Kong los constructores locales construyen andamiajes de bambú los cuales pueden superar los 15 pisos de altura.
En la isla de Hokkaido, en el norte de Japón existe un camino musical diseñado para generar notas musicales cuando un automóvil pasa sobre este.
Honjo, la obra maestra del legendario herrero japonés Masamune Ozaki que sobrevivió intacta durante siglos para desaparecer durante la Segunda Guerra Mundial a manos del ejército de los Estados Unidos.
Antes del teléfono los mensajes viajaban a la velocidad del caballo o del barco. No obstante, varias culturas intentaron enviar mensajes rápidos con la tecnología que tenían a mano.
La pagoda dorada de Kuthodaw es un edificio muy particular, ya que contiene un libro de mármol con 729 páginas gigantes. Cada una pesando media tonelada.
Las invasiones mongoles a Japón fueron un evento histórico fascinante. Un ejercito invencible contra un grupo de samuráis decididos a luchar hasta el final, sabiendo que si lograban repeler a los mongoles los dejarían atrapados en un tifón.
Los hindues tienen algunas de las unidades de medición del tiempo más asombrasas. Kkaashtas, kshanam, ksanas, asankhya kalpa. El tiempo en el hinduismo.