
Lord Minimus, el enano real. La increíble vida de Jeffrey Hudson
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Durante su construcción la cabeza de la Estatua de la Libertad fue expuesta como un gigantesco busto durante la Exposisión Universal de París de 1878.
La cámara lenta desde su invención hasta nuestros días ha revolucionado tanto el cine como la ciencia. Así es como funciona su principio de acción.
Positano es una ciudad vertical de arquitectura pintoresca y construida sobre la cara de una montaña. La misma fue fundada en la antigüedad por los griegos.
La historia y ultima misión del transbordador espacial de la NASA, el primer vehículo espacial reusable: Columbia, Discovery, Atlantis y Endeavour.
Alexander Selkirk fue un corsario escoses quien en el año 1703 quedó varado en la isla Juan Fernández. Su odisea inspiró la escritura de Robinson Crusoe.
La ametrallador Puckle Gun del siglo XVIII fue creada con una singular particularidad: balas redondas para protestantes y balas cuadradas para musulmanes.
De la impresionante escalera de caracol del Museo del Vaticano y la asombrosa entra a Odesa, al Cha Baori, el eficio con la escalera de 3500 escalones.
En el siglo XVI el arquitecto renacentista Fontana Domenico ilustró como hizo para erigir un obelisco egipcio traido a Roma 1400 años antes por Calígula.
En la segunda guerra los alemanes utilizaron la torre de Pisa como puesto de observación. Ordenada su destrucción un soldado estadounidense logró salvarla.
Los Redneck Tenors son un grupo de talentosos cantantes que interpretan de manera humorística algunas de las piezas musicales más importantes de la cultura.
Con el fin de demostrar la importancia de la democracia, el matemático Francis Galton desarrolló un experimento para demostrar la sabiduría de las masas.
Durante la Guerra Fría los poderes nucleares diseñaron bombas nucleares portátiles capaces de ser transportadas y lanzadas por una o dos personas.