
El barómetro viviente del profesor George Merryweather
En el siglo XIX un profesor llamado George Merryweather creó uno de los más interesantes "pronosticadores de tempestades".
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
En el siglo XIX un profesor llamado George Merryweather creó uno de los más interesantes "pronosticadores de tempestades".
Utilizando una imprenta Lynotype del siglo XIX restaurada, John Carrera logró reimprimir de manera fiel a su edición original el Pictorial Webster,
Utilizando globos atmosféricos, similares a los globos meteorológicos, distintos entusiastas han logrado enviar globos de gran altitud a la atmósfera.
Qué tienen en común las ondas senoidales y ciertos eventos históricos en los cuales se utilizaron elefantas para promocionar eventos nefastos y crueles.
La grabación de voz más antigua estuvo perdida durante décadas, fue solamente tras un monumental esfuerzo por recuperarla que se pudo reconstruir.
La cueva Flauta en Guangming, China, es una de las formaciones naturales más espectaculares de la Tierra. Un palacio formado por millones de estalactitas.
La primera imagen de otro planeta fue una imagen de Marte obtenida por la sonda Mariner 4. La tecnología era tan primitiva que se debió pintar a mano.
Cuando una enorme anaconda de 6 metros se escapo de su contenedor, Ross Allen y su hijo Tom debieron luchar contra la misma para volver a contenerla.
Oradour-sur-Glane el pueblo destruido por los alemanes durante la segunda guerra mundial que quedó congelado en el tiempo como un monumento a la locura de la guerra.
XFY-1 Pogo fue un prototipo completamente experimental creado por la Fuerza Aérea americana con el fin de crear un avión de despegue vertical.
Siglos atrás un conde escondió una pieza musical en las columnas de la iglesia de Rosslyn. la pieza sería descubierta cinco siglos después.
El efecto de Kuleshov fue definido por el pionero ruso del cine Lev Kuleshov, y continua siendo una de las herramientas visuale más poderosas al día de hoy.
La pagoda dorada de Kuthodaw es un edificio muy particular, ya que contiene un libro de mármol con 729 páginas gigantes. Cada una pesando media tonelada.