
La historia del tenedor de mesa y su curioso origen
La historia del tenedor de mesa es fascinante. La misma se remonta a más de 1500 años en el pasado y su adopción llevó varios siglos.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los fenómenos sociales y las características del comportamiento social.
La historia del tenedor de mesa es fascinante. La misma se remonta a más de 1500 años en el pasado y su adopción llevó varios siglos.
La historia de saludar a otra persona con un apretón de manos tuvo su origen simultáneamente en varias civilizaciones históricas.
Este es el origen de los dichos y las frases populares más utilizadas en el presente. Muchas de las cuales se remontan a siglos en el pasado.
Qué es la teoría del juego, su origen y cómo un grupo de analistas utilizó esta teoría para evitar una guerra nuclear.
Cuando los romanos vencían a sus enemigos los subyugaban, es decir los hacían pasar bajo el yugo. Algo que romanos sufrieron en carne propia.
En el pasado varias personas utilizaron la flor belladona para maquillarse sin saber que la misma contiene antropina, un compuesto venenoso.
Victor Lustig fue un embaucador famoso por ser el hombre que vendió la torre Eiffel, sorprendentemente no una sino dos veces.
En el pasado, cuando las mujeres chinas eran oprimidas, estas desarrollaron un lenguje escrito secreto solo para mujeres: el nüshu.
Un hombre tuvo una curiosa idea para conseguir dinero: vender títulos de propiedad y porciones de la luna. Curiosamente tuvo compradores.
La frase "se le fue el humo a la cabeza" tiene un origen milenario el cual se puede rastrear a la República Romana.
Los triunfos romanos eran otorgados a los generales victoriosos. Roma se vestía de fiesta para así honrar al héroe militar que trajo gloria a la ciudad.
En el siglo XVI un evento bélico tuvo lugar entre Dinamarca y Suecia. La manera en la cual ambos países recordaron el evento fue muy diferente.
La historia de los vikingos en Islandia decía que, cuando estos poblaron la isla, secuestraron a miles de mujeres irlandesas. Hoy la ciencia lo confirma.