
La paradoja del hotel infinito de Hilbert y la prueba de la prisión
A continuación te presentamos dos acertijos matemáticos clásicos: la paradoja del hotel infinito de Hilbert y el acertijo de la prisión.
A continuación te presentamos dos acertijos matemáticos clásicos: la paradoja del hotel infinito de Hilbert y el acertijo de la prisión.
Franco Magnani es un pintor prodigioso con memoria fotográfica capaz de recordar ciudades de memoria ladrillo por ladrillo.
En el Día de San Patricio de 1948 el periodista Dick Fagan tuvo la idea de crear a Mills Ends, el parque estatal más pequeño del mundo.
En Pakistán un grupo de jóvenes creó su propia fábrica clandestina de "Pepsi" utilizando recetas propias y envases reciclados.
El protagonista de "Supersize Me" vuelve al ruedo realizando una prueba sobre el poder de los conservantes en las hamburguesas de McDonald's.
A mediados del siglo XX Hagop Sandaldjian fue capaz de crear figuras en miniatura tan pequeñas que estas cabían en el ojo de una aguja.
Durante la misión Apolo 15 el astronauta Dave Scott demostró la teoría de Galileo del martillo y la pluma cayendo en simultáneo en el vacío.
Cuando los perros mueven la cola de un lado a otro nos están comunicando muchas cosas distintas. Aquí te mostramos cómo interpretarlos.
En el año 1910 una crecida y posterior desbordamiento del río Sena llevó a que París quede bajo el agua: La Gran inundación de París de 1910.
Las flautas de Divje babe I y Geissenklösterle son dos instrumentos musicales prehistóricos construidos por los hombres de Neandertal.
La Paraponera clavata u hormiga bala es el insecto con la picadura más dolorosa del mundo según la escala del dolor de Schmidt.
El monje Athanasius Kircher diseñó en el siglo XVII un prototipo de ordenador mecánico accionado con agua. El Ordenador de Athanasius Kircher.
Cuando Marco Polo llegó a China descubrió asombrado el particular castigo que sufrían los marinos borrachos en los puertos mercantes.