
Los hechizos de amor de las mujeres medievales para conquistar hombres
El historiador Jean-Pierre Poly describe cómo las mujeres medievales utilizaban talismanes y hechizos de amor para atraer a los hombres.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las curiosidades más extrañas y bizarras del planeta, tanto de la historia como el presente.
El historiador Jean-Pierre Poly describe cómo las mujeres medievales utilizaban talismanes y hechizos de amor para atraer a los hombres.
La historia de los vikingos en Islandia decía que, cuando estos poblaron la isla, secuestraron a miles de mujeres irlandesas. Hoy la ciencia lo confirma.
Los submarinos nucleares del Reino Unido tienen la orden de monitorizar la señal de la BBC Radio 4 para saber si dicho país sigue existiendo.
Los vehículos para animales son algo asombroso. Vehículos diseñados desde cero para ayudar a distintas especies a movilizarse por el mundo.
El mapa de Piri Reis es un mapa que, según sus defensores, prueba que el navegante Piri Reis llegó a América mucho antes que Cristóbal Colón.
El país con los peores atascamientos de tránsito en el mundo es ciertamente la India. Un país donde los atascamientos pueden durar días.
La seudociencia era rampante en el siglo XVIII, pero pocas teorías seudocientíficas superarán a la "lectura de chichones" del Dr. Gall.
Las advertencias en los basureros nucleares fueron diseñadas para ser entendidas incluso por una civilización que perdió la capacidad de leer y escribir.
El Diccionario del Diablo escrito por Ambrose Bierce es uno de los libros de humor negro con el mayor cinismo y sarcasmo alguna vez escritos.
En la selva vietnamita existe uno de los invertebrados más agresivos y predadores del mundo: los ciempiés gigantes rojos.
El drone armado AutoCopter Gunship es un drone casero muy particular, el mismo posee una poderosa escopeta de combate en su trompa.
En 1814 un accidente en una planta de cerveza de la Meux and Co Brewery produjo una enorme inundación de cerveza en el barrio de St. Giles.
Las vírgenes vestales cuidaron la llama de Roma por siglos. Cuando el emperador cristiano Teodosio la apagó, el imperio colapsó 16 años después.