
Thug Behram, el mayor asesino serial en la Historia. Récord de víctimas
El mayor asesino serial en la Historia fue un hindú llamado Behram, quien dedicaba su vida a asesinar personas. A veces hasta varias por día.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las curiosidades más extrañas y bizarras del planeta, tanto de la historia como el presente.
El mayor asesino serial en la Historia fue un hindú llamado Behram, quien dedicaba su vida a asesinar personas. A veces hasta varias por día.
El fuego de San Telmo es un fenómeno lumínico que ocurre en los barcos a vela. Descrito por figuras tales como Charles Darwin y Julio César.
El experimento Milgram sobre la obediencia y la tortura fue uno de los experimentos con seres humanos más controversiales del siglo XX.
En el siglo XVIII una mujer inglesa con talento para la actuación logró convencer a sus médicos de haber parido conejos.
Existe una anécdota casi tan antigua como la Internet misma alrededor de un portaaviones americano versus un humilde faro.
Larry Walters fue un hombre quien, con una silla de patio y varios globos, se lanzó a volar por los aires causando un revuelo histórico.
Las necrografías, fotografías de los muertos, era una costumbre del pasado con el objetivo de conservar un recuerdo del familiar fallecido.
A lo largo de la Historia han existido varias técnicas para curar el hipo. Aquí te describimos muchas de estas curas ancestrales.
El clan caníbal Beane fue el mayor clan de caníbales en la Historia. Un grupo de caníbales que azotó a Escocia en el siglo XVI.
Durante la Guerra fría una de las estrategias más escalofriantes fue el proyecto Blue-Peacock: la construcción de minas nucleares.
Franz Reichelt saltó de la torre Eiffel en el año 1912 para probar su paracaídas casero, algo que lo convirtió en un paracaidista pionero.
En Kutná Hora, un suburbio de la República Checa, se encuentra el osario de Sedlec: una iglesia donde los huesos forman piezas de arte.
En Pakistán un grupo de jóvenes creó su propia fábrica clandestina de "Pepsi" utilizando recetas propias y envases reciclados.