
Techos verdes, los mejores edificios con jardines en azoteas
De los jardines en azoteas de Kensington en Londres al impresionante jardín en la terraza del museo de Fukuoka en Japón: los edenes de ciudad.
Revista y recopilación de artículos relacionados a temas de arquitectura en general y edificios varios.
De los jardines en azoteas de Kensington en Londres al impresionante jardín en la terraza del museo de Fukuoka en Japón: los edenes de ciudad.
El Coliseo romano es una de las construcciones más emblemáticas del mundo. No obstante, la construcción del coliseo romano es bella en su extrema simpleza.
Kowloon era una ciudad-fortaleza en Hong Kong que en el siglo XX llegó a convertirse en la ciudad más densa y sobrepoblada en la Historia.
En el siglo XIX el líder de Egipto le regaló a Estados Unidos un obelisco de 3500 años. Al instalarlo en el Central Park la humedad lo daño permanentemente.
Muchas represas poseen drenajes capaces de drenar más de un millón de litros de agua por segundo. De la represa de Monticello a la represa Prealpi Mineraia.
La Gramática del Ornamento escrito en 1856 por Owen Jones es uno de los libros de ornamentería y arquitectura más bellos alguna vez editados.
A mediados del siglo XIX el río Támesis en Londres estaba tan contaminado que el olor a podrido paralizó a la ciudad: El Gran Apestamiento.
La isla de San Michele, o isola di San Michele, es el histórico y bello cementerio de Venecia, aislado de la ciudad en una isla aparte.
En el siglo XVII el monje Athanasius Kircher decidió estudiar científicamente si construir la Torre de Babel era posible: Turris Babel.
El retrofuturismo tuvo su época dorada entre 1940 y 1960. Simbolizando la esperanza de un mundo mejor a través de la carrera espacial.
Los inventos del artista y genio del renacimiento Leonardo da Vinci: del automóvil al paracaídas y la ciudad perfecta.
La viuda Winchester fue la esposa del inventor de los famosos rifles. Tras su muerte esta enloqueció y construyó una mansión incomprensible.