
Abandonando la Tierra con globos atmosféricos de altitud
Utilizando globos atmosféricos, similares a los globos meteorológicos, distintos entusiastas han logrado enviar globos de gran altitud a la atmósfera.
Utilizando globos atmosféricos, similares a los globos meteorológicos, distintos entusiastas han logrado enviar globos de gran altitud a la atmósfera.
La primera imagen de otro planeta fue una imagen de Marte obtenida por la sonda Mariner 4. La tecnología era tan primitiva que se debió pintar a mano.
El cráter de Vredefort es el cráter más grande que hay en el planeta tierra. El mismo puede ser visto desde el espacio y se extiende por kilómetros.
Desde su descubrimiento en 1983 muchos astrónomos pensaron que el asteroide No. 3753 Cruithne era la tan buscada segunda luna terrestre.
A 41 años luz de la tierra, existe un sistema solar que puede ser considerado como el primo cercano del nuestro debido a su configuración y características.
El campo electromagnético del planeta Saturno puede ser procesado y convertido en sonidos. El resultado es una singular pieza musical de la naturaleza.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
El observatorio de Pretoria creó la maqueta más grande del mundo. Un sistema solar de 64 km con distancias que respetan la escala real.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
Cuando la NASA envió a los rovers Spirit y Opportunity a Marte pensaron que solo funcionarían durante 90 días. Pero Marte los sorprendería.
Guillaume Le Gentil fue un astrónomo del siglo XVII considerando como el hombre con la peor suerte en la Historia.