Ilustración de la mudanza de Abu Simbel.
La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
Continuar leyendo
La mudanza de Abu Simbel, el templo egipcio que se mudó piedra a piedra
Turistas junto a su guía viendo el atardecer en el Cairo.
La siguiente es una breve historia, desde el siglo XIX hasta nuestros días, de turistas intentando trepar a la cúspide de las pirámides de Egipto.
Continuar leyendo
Trepando y escalando las pirámides egipcias a lo largo de la historia
Sno-cat en una maniobra sobre un precipicio.
Los Sno-cats fueron vehículos todo terreno utilizados en la Expedición Trans-antártica 1957/58 que le permitieron a Fuchs y Hillary cruzar la Antártida.
Continuar leyendo
Sno-cats los vehículos capaces de cruzar por tierra la Antártida
La isla más pequeña del mundo es un lugar tan diminuto que su superficie entera está cubierta en su totalidad por un faro construido en el siglo XIX.
La isla más pequeña del mundo es un lugar tan diminuto que su superficie entera está cubierta en su totalidad por un faro construido en el siglo XIX.
Continuar leyendo
Aterrizando un helicóptero en la isla más pequeña del mundo
Detalle de una réplica de la piedra Rosetta.
Pierre-François Bouchard fue el hombre que utilizó la Piedra Rosetta para lograr conseguir la traducción de los jeroglíficos egipcios.
Continuar leyendo
La Piedra Rosetta y cómo se tradujeron los jeroglíficos egipcios
Rollos del Mar Muerto.
En 1952 un científico debió inventar un ingenioso método para abrir los Manuscritos del Mar Muerto, de hace dos milenios, sin que se desintegren.
Continuar leyendo
Cómo se desenrollaron los Manuscritos del Mar Muerto sin destruirlos
Totem Pole, el stack más alto del mundo.
El Totem Pole en Tazmania es uno de los stacks más altos del mundo. Una estructura geológica fascinante la cual atrae escaladores de todo el mundo.
Continuar leyendo
Escalando uno de los pilares de roca más altos del mundo
Avance de arqueros a caballo mongoles.
Las invasiones mongoles a Japón fueron un evento histórico fascinante. Un ejercito invencible contra un grupo de samuráis decididos a luchar hasta el final, sabiendo que si lograban repeler a los mongoles los dejarían atrapados en un tifón.
Continuar leyendo
La invasión mongol a Japón del siglo XIII relatada por sus protagonistas
Fotografía antigua de un hombre volando en un ala delta.
En el siglo IX y posteriormente en el siglo XI dos visionarios obsesionados con los pájaros desarrollaron independientemente sus propias alas delta.
Continuar leyendo
El primer ala delta funcional de la historia y el primer paracaídas
Fotografía de un hombre escalando una montaña sin cuerdas.
Dan Osman era un escalador libre el cual, además de no utilizar sogas ni anclajes de ningún tipo, practicaba esta peligrosa disciplina en velocidad.
Continuar leyendo
Dan Osman, el escalador sin cuerdas que humillaba al Hombre Araña
Paul Stapp desvanecido durante una de sus pruebas.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
Continuar leyendo
John Stapp, la bala humana. El hombre que midió los límites humanos
Fotografía de Mallory e Irvine.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
Continuar leyendo
El enigma de los pioneros del Everest, George Mallory y Andrew Irvine
Wilhelm Voigt, el estafador con estatua propia.
Wilhelm Voigt fue un estafador tan legendario que, a pesar de sus crímenes y robos, el gobierno de su país decidió dedicarle una estatua.
Continuar leyendo
Wilhelm Voigt el legendario estafador con una estatua propia