La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
Durante la guerra fría Estados Unidos decidió realizar una prueba nuclear en el espacio. El resultado inesperado sería la destrucción de varios satélites.
Al terminar la Segunda Guerra la aviación Unión Soviética estaba muy relegada comparada con la occidental. Todo cambió con el desarrollo del mítico MiG-25.
Los búnkeres de Albania son uno de los fenómenos sociales e históricos más interesantes del planeta. En efecto, en Albania hay 25 búnkers por km cuadrado.
Los Stilyagi eran jóvenes rusos quienes durante su servicio militar vieron las modas occidentales e iniciaron así su propio estilo para desafiar al Kremlin.
Los basureros nucleares tienen desechos nucleares altamente peligrosos. Los mismos poseen advertencias pensadas para advertir a personas incapaces de leer.
Una fotografía nos permite ver la devastación y la destrucción causada durante la guerra de corea. Uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Fría.
Mediante la utilización de explosiones nucleares pacíficas (PNE) la Unión Soviética y los Estados Unidos crearon represas y cráteres artificiales.
En 1962, la carrera aramentistica nuclear llevó a que los Estados Unidos detone explosiones nucleares espaciales: Dominic y Sunset.
En 1966 un avión B-52G volando cerca de la municipalidad de Cuevas del Almanzora arrojó cuatro bombas nucleares sobre España tras un error de vuelo.