Televisor soviético KVN-49.
Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
Continuar leyendo
Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores
Bandera de Tokio 1940.
La Olimpiada de 1940 es el mejor ejemplo de lo rápido que puede cambiar el mundo en unos pocos años. La misma fue suspendida no una sino dos veces y finalmente anulada de manera permanente debido a las varias guerras que castigaron a sus países anfitriones.
Continuar leyendo
Los Juegos Olímpicos de 1940, la Olimpiada que se suspendió dos veces
Camuflaje de barcos suecos.
Durante la Segunda Guerra Mundial la armada sueca camufló sus navíos de la manera más creativa posibles: convirtiéndolos en islas.
Continuar leyendo
Cómo la armada sueca camufló sus barcos para que parezcan islas
Hogar devorado por el kudzu.
El Kudzu es una planta nativa del sudeste asiático que al ser introducida en los Estados Unidos en el siglo XIX causó un desastre ecológico colosal.
Continuar leyendo
Kudzu, la planta japonesa que devora el sur de los Estados Unidos
Jóvenes rescatistas.
La Sustancia-N fue una de las "armas de venganza" de los alemanes en la Segunda Guerra. Un poderoso gas venenoso e incendiario capaz de incendiar metales.
Continuar leyendo
Sustancia-N, el gas con el que los Nazis planeaban ganar la guerra
El asombroso coro de canarios de Dawson.
A principios del siglo XX un conductor de orquesta que se cansó de los caprichos de sus músicos humanos decidió crear un coro profesional de canarios.
Continuar leyendo
El coro de canarios de Dawson capturado en vídeo
Robert Capa por Gerda Taro.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
Continuar leyendo
Robert Capa y sus fotografías del Dia D y la Guerra Civil
Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial.
La Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial fue un fiasco de los Estados Unidos y Canadá donde invadieron una isla vacía y perdieron 300 hombres.
Continuar leyendo
Operación Cottage, la batalla contra un ejército japonés fantasma
Válvulas de la WITCH Harwell Dekatron.
El ordenador más antiguo (de tipo digital) que aun funciona es un WITCH / Harwell Dekatronconstruido entre 1949 y 1950 y conservado en el NMC.
Continuar leyendo
Reiniciando el ordenador más antiguo aun en funcionamiento
Grabado ilustrando la isla de Heligoland.
Al terminar la Segunda Guerra la Marina Británica intentó hundir la isla de Heligoland para así evitar que vuelva a ser utilizada como base en el futuro.
Continuar leyendo
Operación British Bang, cómo los británicos intentaron hundir una isla
El piloto sueco Kenny Bräck.
El piloto de carreras Kenny Bräck pasó a la historia por ser el único ser humano que sobrevivió sin secuelas graves a una desaceleración de 214g.
Continuar leyendo
Kenny Bräck, el hombre que sobrevivió a una desacelaración de 214g
Paracaidistas soviéticos pioneros.
Durante la segunda guerra mundial la Unión Soviética no contaba con aviones especiales para sus primeros paracaidistas. La solución fue saltar de las alas de sus bombarderos
Continuar leyendo
Los primeros paracaidistas. Saltando desde las alas de un bombardero
Jackie, la perra finlandesa. a
Tor Borg, un empresario finlandés ofendido por la alianza de su país con Alemania, entrenó a su perra Jackie para que imite a Hitler. Sin saberlo, esto causó un incidente internacional.
Continuar leyendo
Jackie, la perra que ofendía personalmente al dictador Adolf Hitler