
Fred Dibnah, el hombre que se trepaba a las torres más altas del mundo
Fred Dibnah fue el último de los limpia chimeneas tradicionales. Una tradición que se mantuvo desde la época victoriana y murió junto Fred.
Fred Dibnah fue el último de los limpia chimeneas tradicionales. Una tradición que se mantuvo desde la época victoriana y murió junto Fred.
Ross Allen fue un zoólogo experto en reptiles cuyo trabajo en el estudio de los reptiles venenosos y la recolección de venenos fue de gran importancia.
En el faro de la Isla de las Ballenas dos mares de fondo colisionan formando así una espectacular grilla natural de olas cuadradas.
El Gigantopithecus, un monumental simio de 3 metros y 550 kilogramos.
Theodore Roosevelt, el XXV presidente de los Estados Unidos entre los años 1901 a 1909 tenía una afición sangrienta: matar a decenas de animales exóticos.
La Antártida, el continente blanco, tiene su propia moneda. Los dólares antárticos, los cuales se han convertido en un buscado ítem de colección.
En el siglo XIX el inventor Gustav Zander creó estrambóticas máquinas de gimnasio que sentaron el precedente para los gimnasios mecanizados modernos.
En el siglo XV Johannes Trithemius escribió un libro sobre "magia". No obstante, el mismo era en realidad la obra pionera sobre encriptación estenográfica.
La cueva Flauta en Guangming, China, es una de las formaciones naturales más espectaculares de la Tierra. Un palacio formado por millones de estalactitas.
Siglos atrás un conde escondió una pieza musical en las columnas de la iglesia de Rosslyn. la pieza sería descubierta cinco siglos después.
El Canal de Corinto fue una de las obras más grandes y más largas de le ingeniería civil, la cual separó a Grecia en dos entre el Peloponeso y la Hélade.
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
El asombroso acueducto de Pontcysyllte, un puente navegable en el noreste de Gales a 21 metros de altura por el cual transitan personas y barcos.