
La primera propaganda política de la historia, el relieve de Behistun
Hace 2532 años el rey Persa Dario I produjo la primera pieza de propaganda política de la historia, la estela de Behistun, gracias a la cual llegó al poder.
Revista y recopilación de artículos relacionados a distintos conflictos, trifulcas, batallas y guerras en la historia de la humanidad.
Hace 2532 años el rey Persa Dario I produjo la primera pieza de propaganda política de la historia, la estela de Behistun, gracias a la cual llegó al poder.
Vlad el Empalador, el hombre que dio origen a la leyenda del conde Drácula. Un conde sediento de sangre que veía a sus enemigos empalados mientras almorzaba.
Varios animales participaron en las distintas guerras y conflictos de la humanidad. Muchos de estos resultaron ser condecorados y premiados.
Durante la desesperación de la segunda guerra el ejército rojo recluto mujeres como francotiradoras. Estas probarían ser mortalmente efectivas en batalla.
Los poderes de la Guerra Fría construyeron gigantescos espías electrónicos para analizar al enemigo. Duga-3, el pájaro carpintero soviético, fue la antena más misteriosa de la Guerra Fría.
El Experimento Orenburg fue una prueba nuclear de la Unión Soviética utilizando soldados que avanzaban hacia el hongo nuclear y un poblado entero expuesto a la radiación.
El templo romano de la paz de Numa Popilo cerraba sus puertas en tiempos de paz. Curiosamente, durante mil años solamente cerró sus puertas cuatro veces.
Para distraer a los alemanes antes del Dia D, los Estados Unidos puso al mando del general Patton un ejército inexistente de tanques y cañones para inflar.
A lo largo de la historia un puñado personas que cayeron desde aviones sin paracaídas tuvieron la increíble suerte de sobrevivir a dichas caídas.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
Magnitogorsk es un parque industrial construido sobre una montaña de hierro, Magnitika. Gracias a este la Unión Soviética ganó la guerra.
Durante la guerra fría los Estados Unidos decidieron ver que pasaba si detonaban bombas nucleares en el espacio. El resultado fue el "efecto pecera".
El antes y el después de la destrucción nuclear de Nagazaki en 1945 es algo atroz, como podemos ver en esta imagen. Un recordatorio de la amenaza nuclear.